logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Conoce las fechas y formas de pago del Seguro de Cesantía

Este beneficio es para trabajadores que se encuentren cesantes, conoce aquí los detalles.

¿Cómo puedo cobrar el Seguro de Cesantía?
© Agencia Uno¿Cómo puedo cobrar el Seguro de Cesantía?

El Seguro de Cesantía, según se informa en la propia página web es: "Un derecho que protege a todos los(as) trabajadores afiliados a AFC Chile en caso de quedar cesantes, por renuncia despido (fin de contrato). 

El trámite se puede realizar de manera online, sin necesidad de ir a una sucursal de forma presencial.

Lo primero es ingresar awww.afc.cl una vez ahí, debes saber si estás afiliado o no, para eso haz click en “Consultar tu estado de afiliación”.

Si estas afiliado al AFC, debes hacer click en “Ingresar a Sucursal Virtual”, donde podrás ver tus datos y cuánto tienes de saldo en tu Seguro de Cesantía.

El organismo te enviará una respuesta en un plazo de 5 días, vía correo electrónico que está previamente registrado. Se informará el monto y el calendario de pagos en caso de que se apruebe la solicitud, de lo contrario se detallan los motivos del rechazo.

Seguro de Cesantía: Fechas, formas de pago y monto

La AFC Indica lo siguiente:

"Los pagos se realizarán con los recursos de la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) de cada trabajador(a) afiliado(a) al Seguro de Cesantía. En caso de que se acabe este dinero, los pagos se financian con cargo al Fondo de Cesantía Solidario (FCS), cuyos giros cuentan con topes mínimos y máximos".

Publicidad

¿En qué fecha recibiré mi Seguro de Cesantía?

30 días después de la fecha de término del contrato se realiza el primer pago del Seguro de Cesantía, según el siguiente calendario:

  • Cuenta Individual de Cesantía se pagan los días 3, 13 o 23 de cada mes.
  • Fondo de Cesantía Solidario se pagan los días 13 o 30 de cada mes.
  • Beneficiarios o herederos el pago llega los 3, 13 o 23 de cada mes.
  • Para pensiones el pago es el 15 o 28 de cada mes.

¿Cómo se paga?

El método de pago es vía depósito bancario en Cuenta RUT, cuenta de ahorro (para titulares), cuenta corriente o pago presencial en Banco Estado o Servipag.

Publicidad

¿Puede retirar mi dinero un tercero?

Para esto se debe tener un poder notarial, que esté visado por la Fiscalía de AFC, esto se puede realizar descargando los documentos, completarlos y luego se presentan en la sucursal de preferencia.

Lee también
Los jugadores de Colo Colo hablan de la salida de Almirón
Colo Colo

Los jugadores de Colo Colo hablan de la salida de Almirón

¡10 años! La UC anuncia duros castigos por incidentes en el Claro Arena
Universidad Católica

¡10 años! La UC anuncia duros castigos por incidentes en el Claro Arena

Histórico de Colo Colo filtra fórmula para salida de Almirón: “No tiene vuelta”
Colo Colo

Histórico de Colo Colo filtra fórmula para salida de Almirón: “No tiene vuelta”

Hinchas de Colo Colo enfurecidos tras feroz derrota contra la UC
Colo Colo

Hinchas de Colo Colo enfurecidos tras feroz derrota contra la UC

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo