La Pensión Garantizada Universal es un beneficio que entrega el Estado en materia de pensiones, y en los próximos meses tendrá una serie de cambios, el más próximo será el incremento en el monto máximo que entrega la PGU el cual se materializará en solo unos días.
¿Cuándo pagan la PGU en febrero? Beneficio tendrá un alza en el monto este mes
Cambios importantes tendrá elbeneficio y es que elmonto máximo de pagoaumentará a$206.173mensuales desde el mes de febrero, por lo tanto en pocos días seconcretará.
Para revisar cuándo te corresponde el pago de la PGU ingresa AQUÍ al sitio de ChileAtiende y revisa el estado de tu beneficio
El Gobierno informó hace algunos días,que pretende que la Pensión Garantizada Universal llegue a los250 mil pesossegún latramitación de la reforma de pensiones.
¿Cuáles son los actuales requisitos de la PGU?
- Personas que tengan65 años o másde edad.
- No ser partedel 10% más ricode la poblaciónde 65 años o más.
- Acreditar residenciaen el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
– Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el postulante haya cumplido 20 años de edad.
– Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
- Contar con unapensión base calculada menor a $1.048.200(monto de la pensión superior), según la forma de cálculo definida en la normativa.
Desde abril la PGU tedrá nuevos beneficiarios ¿Quiénes serán?
Luego de la aprobación en el Congreso,la Ley comenzará a regirdesde el primero de abril del 2023como fecha estimada, según señaló la ministra del TrabajoJeannette Jara.
- Antes de su aprobación,la Pensión Garantizada Universal abarcaba al 60% más vulnerable del país, personas de 65 años o más.
- Con el cambio realizadolos beneficiarios seránlosmayores de 65 años que pertenezcan al 90% más vulnerable del Registro Social de Hogares.