Ya queda poco para que se lleve a cabo el Black Friday 2022 en Chile, evento favorito de los amantes de las compras online y los descuentos.

¿Cuándo es el próximo Black Friday?

El próximo Black Friday en Chile es el viernes 25 de noviembre.

Los organizadores del evento indicaron que la fecha es ideal “para que los consumidores puedan comprar de manera adelantada sus regalos de Navidad”, además de "ahorrar dinero".

La nueva edición del Black Friday contará con la participación de 78 empresas y habrá ofertas en diversas categorías como: deportes, tecnología, juguetes, muebles, inmobiliarios, alimentos, turismo, servicios, entre otros.

Cabe mencionar que este evento digital tendrá beneficios especiales para que pymes y fundaciones puedan tener una participación activa.

Quienes quieran sumarse pueden escribir al correo electrónico contacto@blackfriday.cl.

Las marcas más famosas y esperadas que participarán en el Black Friday son:

Calzado:

  • Adidas
  • Dafiti
  • Vans
  • Cat
  • Hush Puppies

Turismo:

  • Jet Smart
  • Wild Travel
  • Booking.com
  • Avianca
  • Cocha

Tecnología:

  • Lenovo
  • Huawei

Multitiendas:

  • La Polar
  • Paris
  • Fallabela
  • ABCDIN
  • Corona

Para ver todas las marcas que estarán en el Black Friday 2022, ingresa a la página web oficial AQUÍ.

¿Cómo comprar de forma segura en el Black Friday?

Para evitar caer en estafas, sigues estas recomendaciones de los expertos:

  • Lee atentamente los datos y condiciones de despacho, fecha, rangos de fechas y horas de entrega. Algunas empresas indican despacho "desde 5 de mayo" (por ejemplo), lo que significa que el despacho puede hacerse efectivo desde ese día como un mínimo y no como fecha exacta.
  • Respalda la información de compra, descargando la boleta o enviándola al correo electrónico.
  • Accede al sitio web de los comercios participantes a través del sitio oficial del Black Friday.
  • No apretar los links que se hayan enviado por mail, WhatsApp o Mensajes.
  • Al comprar vuelos o paquetes turísticos es importante considerar y revisar bien las condiciones impuestas por las empresas.
  • Navegar en internet desde en una red de wi-fi privada y de confianza, para así evitar que la conexión sea intervenida. También hay que fijarse en que la URL del sitio web sea segura (https) y verificar que esté el símbolo del candado cerrado en la parte superior del navegador.
  • Preferir métodos de pago certificados como WebPay, Paypal o Mercado Pago.