logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Consulta la fecha de pago del Subsidio Empleo Joven y quiénes lo reciben

Conoce a continuación cuándo es el pago mensual del Subsidio al Empleo Joven y quiénes reciben el beneficio.

Publicado por

Por constanza suarez

¿Cuándo es la fecha de pago del Subsidio al Empleo Joven?
© Agencia Uno¿Cuándo es la fecha de pago del Subsidio al Empleo Joven?

El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) es un beneficio que otorga el Estado, mediante el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) que tiene como fin mejorar el ingreso de los jóvenes trabajadores entre 18 y 24 años que sean parte de la población más vulnerable del país.

¿Cuándo es el pago de octubre del Subsidio al Empleo Joven?

El Subsidio al Empleo Joven cuenta con dos formas de pago, uno anual que se pagó el pasado 9 de septiembre y los pagos mensuales, la forma de pago del beneficio dependerá de lo que haya escogido el beneficiario al momento de postular.

La fecha de pago del Subsidio al Empleo Joven de este mes se realizará el 31 de octubre, anteriormente esta fecha correspondía al 28 de octubre pero el Sence informó que este mes el pago se haría en la fecha informada anteriormente.

El monto máximo que entrega el beneficio es de $35.677 pesos y lo recibirán aquellos que cuentan con una renta mensual de hasta $237.844 pesos, es importante mencionar que a mayor renta el monto del beneficio disminuye.

De igual forma puedes revisar más información sobre los pagos a continuación:

Información de pagos del SEJ

Pagos SEJ | Sence

¿Quiénes reciben el Subsidio al Empleo Joven?

Las personas que postularon al beneficio y cumplieron los siguientes requisitos reciben el Subsidio al Empleo Joven:

Publicidad
  • Tener entre 18 a 24 años y 11 meses de edad.
  • Haber obtenido la licencia de enseñanza media hasta los 21 años.
  • Integrar un grupo familiar perteneciente al 40% más vulnerablesegún el Registro Social de Hogares.
  • Acreditar una renta bruta inferior a $535.148 (pagos provisionales mensuales año 2022).
  • Acreditar una renta bruta anual inferior a $6.421.781 en el año calendario en que soliciten el beneficio (pago anual 2022).
  • Tener al día el pago de las cotizaciones previsionales y de salud.
  • No trabajar en alguna institución del Estado o empresa con aporte estatal superior al 50%.

Los trabajadores y trabajadoras dependientes tienen que:

  • Regirse por el Código del Trabajo.

Los trabajadores independientes deben:

  • Acreditar rentas, según lo indica el Nº 2 del artículo 42 de la ley sobre impuesto a la renta.
  • Estar al día en el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud.
Publicidad

Si quieres postular o conocer el estado de tu solicitud puedes hacerlo AQUÍ con tu RUT y Clave Única.

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo