logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Estos son los requisitos del Subsidio Único Familiar y la fecha de pago

Conoce a continuación cuáles son los requisitos que hay que cumplir para recibir el Subsidio Único Familiar para las personas y familiar más vulnerables del país.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio Único Familiar?
© Agencia Uno¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio Único Familiar?

El Subsidio Único Familiar (SUF) es un beneficio del Instituto de Previsión Social (IPS) destinado a las personas y familias más vulnerables del país que pertenezcan al 60% del Registro Social de Hogares, esto con el objetivo de ayudarlas económicamentecon la entrega de $16.418 pesos por causante familiar, en el caso de que las causantes presenten alguna discapacidad este monto ascenderá a $32.836 pesos.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio Único Familiar?

Serán beneficiarias del SUF las personas que no estén en condición de proveer por sí sola (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante del bono en el siguiente orden:

  • La madre.
  • En su defecto, el padre.
  • Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o inválidados de cualquier edad que vivan a sus expensas.
  • Las embarazadas (como Subsidio Maternal).

¿Cuál es la fecha de pago del Subsidio Único Familiar?

El Subsidio Único Familiar se paga mensualmentedurante un periodo de 3 años y para recibirlo las personas deben acercarse a la respectiva municipalidad presentando los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento del menor.
  • Carnet Control Niño Sano al día, para menores de 6 años.
  • Certificado de alumno regular, para mayores de 6 años y menores de 18.
  • Para las personas con discapacidad intelectual se debe presentar acreditación de su condición. Esto se realiza a través de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
  • En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los Servicio de Salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
  • Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.

La municipalidad correspondiente se encargará de comprobar la calidad del beneficiario y el cumplimiento de requisitos y antecedentes correspondientes.

Publicidad

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo