logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Derechos humanos

Comité ONU establece que justicia chilena vulneró los derechos de un niño con autismo al ordenar su retorno a España

El Comité de los Derechos de los Niños de la ONU estableció que la justicia chilena debe reevaluar la solicitud de retorno a España de un niño en el espectro autista, esto se debe hacer tomando en cuenta el grado de integración en Chile.

ONU establece que justicia vulneró los derechos de un niño con autismo
© Agencia UnoONU establece que justicia vulneró los derechos de un niño con autismo

Chile vulneró los derechos de un niño, según la ONU. El Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas (ONU) indicó que la Corte Suprema vulneró los derechos de un menor de seis años del espectro autista al decidir su retorno a España sin considerar el interés superior del menor.

La historia se trata de un menor que nació en Chile el 2016, de madre chilena y padre español. La familia se trasladó a vivir a España y, cuando el menor tenía 15 meses, su pediatra sospechó que podría pertenecer al espectro autista.

Por ello, en julio del 2017, el padre firmó una autorización para que la madre viajara junto al pequeño de regreso a Chile, para comenzar un tratamiento. Es debido a lo anterior que la madre decidió quedarse por, al menos, dos años en el país. Sin embargo, en julio del 2018, el padre presentó una denuncia contra la madre en España por sustracción y retención ilícita del niño.

El procedimiento judicial se hizo tomando en cuenta el Convenio de La Haya, el cual señala que un menor que fue trasladado o retenido ilícitamente, debe ser devuelto al país de su residencia habitual, en este caso, España.

Ya con el procedimiento en curso, durante el 2019, dos tribunales de Chile rechazaron las reclamaciones del padre, argumentando un consentimiento tácito y que no existían pruebas que España fuese el lugar de residencia habitual del menor. Nada de esto fue tomado en cuenta por la Corte Suprema, que revocó la determinación de los dos tribunales y ordenó el retorno del menor al país ibérico.

Más tarde, el 2020, la madre interpuso un recurso de reclamación ante el Comité de Derechos Humanos, argumentando que la determinación del Tribunal Supremo causaría un daño irreparable en el menor, producto de su tratamiento.

Publicidad

Con todos los antecedentes, el Comité de Derechos Humanos de la ONU revocó la decisión de la Suprema, esto considerando que la Corte Suprema no realizó una evaluación del interés superior del niño.

Así, la decisión del Comité de la ONU puede servir como referencia para próximos procedimientos de similares índoles, donde se involucre la figura de sustracción internacional de menores.

Lee también
Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo