El Calendario de Vacunación para el Covid-19 en Chile sigue su curso y ha demostrado ser uno de los más eficientes incluso a nivel global, ya que de acuerdo a información publicada por elMinisterio de Saludal 7 de septiembre,un 90,45% de la población se ha vacunado con única y primera dosis y un 86,47% de la población se ha vacunado con dosis única y segunda dosis.
Además del calendario normal, hace unas semanas también comenzó las inoculaciones de refuerzopara mejorar los resultados de las primeras dos dosis de las vacunas.
El principal foco de la tercera dosis es detener variantes como laDelta, la cual reacciona de forma más fuerte en la gente.
La gran campaña de vacunación a lo largo del país ha sido clave para el descenso de casos diarios de coronavirus; por ejemplo, en el reporte diario de ayerse notificó la cifra mas baja desde marzo de 2020 con 273 casos.
Aunque, por lo general antes de vacunarse pueden surgir muchas dudas, como en el caso que presenten síntomas de resfrío y no saben si pueden recibir su inoculación.
Sigue leyendo para saber más detalles.
¿Me puedo ir a vacunar si estoy resfriado?
Según la información desplegada por el Minsal, como por la Universidad de Chile, lo más importante es descartar previamente si el “resfriado” puede ser Covid-19 a través de un PCR.
“Si es negativo te puedes vacunar sin problemas, de lo contrario es necesario que esperes a que el virus salga de tuorganismo (cumpliendo aislamiento domiciliario) para poder hacerlo”, se lee en la página web de la U. de Chile.
COMENTARIOS