logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
calendario elecciones 2021

Calendario Elecciones 2021 | Revisa las fechas de los procesos electorales y qué se vota este año en Chile

Este año será muy movido en cuanto a procesos electorales se refiere, culminando en la primera semana de 2022.

Publicado por

Por

El sábado 15 y domingo 16 de mayo comienza una serie de votaciones importantes en el país.
© Agencia UnoEl sábado 15 y domingo 16 de mayo comienza una serie de votaciones importantes en el país.

Las Elecciones 2021 son solo el puntapié inicial de una serie de procesos electorales que se vivirán en Chile hasta el 2022. El Servicio Electoral (Servel) ya tiene fijadas las fechas en que los ciudadanos del país deberán decidir cuestiones importantes en materia de cupos en el Congreso y el Ejecutivo.

Este camino de votaciones comenzó el 25 de octubre con el Plebiscito Nacional, donde se puso en entredicho la posibilidad de redactar una nueva Constitución para el país. El resultado fue aplastante y por amplio margen la ciudadanía decidió cambiar la Carta Magna vigente.

El suceso dio cierre al 2020 con un importante desafío por delante, ya que además de la escritura del documento, también es imprescindible organizar de buena manera los procesos electorales durante la pandemia.

¿Cuál es el calendario de las próximas votaciones en Chile?

De aquí hasta el 2022 el país tendrá un cargado calendario de elecciones, entre presidenciales y un nuevo Plebiscito Nacional.

2021:

15 y 16 de mayo: Elección General.Se elegirán gobernadores regionales, concejales, alcaldes y constituyentes.

4 de julio: Eventuales Primarias. Van a la papeleta candidatos presidenciales, senatoriales y para diputados con el fin de filtrar la cantidad de personas postulantes a loscargos mencionados.

Publicidad

21 de noviembre: Elección General. Se elige nuevo presidente, además de cupos en el congreso; es decir, senadores, diputados y CORE (Consejero Regional).

19 de diciembre: Eventual segunda votación. En caso de no haber mayoría absoluta en la primera vuelta, se separan los dos candidatos presidenciales con mayor cantidad de sufragios para una segunda votación.

2022:

Primera semana del año: Plebiscito Constitucional de Salida. Se aprueba o rechaza el texto de la nueva Constitución. En caso de rechazarse, se mantiene la vigente de 1980.

Publicidad

Así también, se podrá solicitar una prórroga si lo estima conveniente la Convención Constitucional. Esto atrasaría la votación tres meses.

Lee también

Rodrigo Mundaca es reelecto como el nuevo GORE de Valparaíso
Tendencias

Rodrigo Mundaca es reelecto como el nuevo GORE de Valparaíso

¿Qué pasa si gana Francisco Orrego?
Tendencias

¿Qué pasa si gana Francisco Orrego?

¿Qué pasa si gana Claudio Orrego?
Tendencias

¿Qué pasa si gana Claudio Orrego?

¿Cuándo asumen los nuevos Gobernadores Regionales?
Tendencias

¿Cuándo asumen los nuevos Gobernadores Regionales?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo