Este miércoles el gobierno entregó su propuesta de ayudas sociales en el marco del acuerdo de los mínimos comunes, diálogo en el que tanto el Ejecutivo, como el oficialismo y la oposición entablaron con el fin de  poder paliar los efectos de la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus.

La oposición presentó su propuesta el 12 de mayo, Chile Vamos hizo lo propio el pasado lunes 23 de mayo y el gobierno no hizo durante este miércoles 26 de mayo. 

En concreto, la oferta dada a conocer desde Palacio contempla el aumento del IFE, el cuál llegaría a los $177.000 en un hogar unipersonal, 287.000 pesos en un hogar de dos personas; 382.000 en uno de tres. Eso sí, los montos empezarían a decrecer desde el quinto elemento.

En cuanto a la cobertura del mismo, el mandatario dio a conocer que llegaría al 100% del Registro Social de Hogares, excluyendo al 10% con más ingresos del país. Además se extenderá hasta agosto, alargando la entrega de los montos asociados a este beneficio por dos meses más.

¿Desde cuándo se puede postular a los pagos de junio?

Se podrá postular a los pagos del mes de junio desde el 5 al 15 de ese mes.

En lo que refiere a mayo, los pagos correspondientes a ese mes empezarán a hacerse efectivos desde el 31 de mayo, mismo día que se dará por iniciado el proceso para apelar.