logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Bono trabajadores culturales | ¿Dónde postular y desde cuándo se puede solicitar el bono?

Revisa cuáles son los requisitos del nuevo Bono Trabajadores Culturales y conoce dónde se debe postular para recibir los $450 mil pesos.

Bono Trabajadores Culturales
© Agencia UnoBono Trabajadores Culturales

Hace unas semanas el Gobierno anunció el Bono Trabajadores Culturales, también llamado Bono Artistas, que está enmarcado en el Plan Chile Apoya para enfrentar la crisis económica que azota a distintos sectores de la sociedad.

Este beneficio contempla un bono de $450 mil pesos que se entregará a más de 30 mil trabajadoras y trabajadores culturales que hayan visto afectados sus ingresos debido a la pandemia del coronavirus.

La postulación del beneficio comenzará durante la segunda quincena de mayo. Revisa a continuación cuáles son los requisitos y cómo postular cuándo llegue la fecha.

¿Cuáles son los requisitos?

Para postular al Bono Trabajadores Culturales, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio estableció los siguientes requisitos:

  • Ser trabajador de las culturas, las artes y el patrimonio
  • Haber sufrido una baja de ingresos durante la pandemia.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).

Para acreditar ser trabajador de la cultura y la disminución de los ingresos se solicitará una declaración jurada.

Publicidad

¿Cómo y dónde postular al Bono Trabajadores Culturales?

La postulación al bono todavía no ha comenzado y pronto se informarán los detalles del proceso. Sin embargo, es recomendable adelantar los siguientes pasos:

  • Obtener Clave Únicaen caso de no contar con ella.
  • Haber solicitado al menos la solicitud de ingreso al Registro Social de Hogares (RSH) al 13 de mayo. Y quienes ya están inscritos deben haber actualizado su información, en caso de ser necesario.

¿Qué grupos se priorizará?

Los criterios de selección se establecerán en los siguientes grupos prioritarios:

  • Hogares con jefatura femenina monoparental en los que sus integrantes son sujetos de cuidado (NNA o personas con discapacidad o dependencia).
  • Hogares con jefatura masculina monoparental en los que sus integrantes son sujetos de cuidado (NNA o personas con discapacidad o dependencia).
  • Hogares con jefatura femenina en los que sus integrantes son sujetos de cuidado (NNA o personas con discapacidad o dependencia).
  • Hogares con jefatura masculina en los que sus integrantes son sujetos de cuidado (NNA o personas con discapacidad o dependencia).
Publicidad

Esta priorización avanzará desde los tramos 40% al 80% según la caracterización que entrega el RSH.

Si luego de esta priorización quedaran recursos por distribuir, éstos serán destinados a todos aquellos postulantes pertenecientes a hogares en la que sus integrantes sean sujetos de cuidado (NNA o personas con discapacidad o dependencia) y que residan en regiones diferentes a la Metropolitana. Esta selección abordará también los tramos 40% al 80% de la población más vulnerable consignada en el RSH.

Lee también
Lista para nacer: ¡Adelantan acuerdo para un tercer torneo en 2026!
Chile

Lista para nacer: ¡Adelantan acuerdo para un tercer torneo en 2026!

Hinchas protestan en la sede de Independiente contra la directiva y Chile
Internacional

Hinchas protestan en la sede de Independiente contra la directiva y Chile

¿Reconciliación? Borghi vuelve a jugar en partido histórico de Colo Colo
Colo Colo

¿Reconciliación? Borghi vuelve a jugar en partido histórico de Colo Colo

El hincha más popular de Independiente anuncia importante paso
Noticias

El hincha más popular de Independiente anuncia importante paso

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo