logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan Paso a Paso

Bajo Impacto Sanitario | ¿Qué se puede hacer y qué está prohibido en esta fase del Plan Paso a Paso?

Entérate aquí, que se puede hacer y qué está prohibido en la fase de Bajo Impacto Sanitario.

¿Qué se puede hacer y qué está prohibido en la fase de Bajo Impacto Sanitario?
© Agencia Uno¿Qué se puede hacer y qué está prohibido en la fase de Bajo Impacto Sanitario?

La fase de Bajo Impacto Sanitario es la de menor restricción de todas las fases del plan. Estaes la que tiene una menor presión sobre la red asistencial, la circulación viral es mínima en la población, al igual que la prevalencia de enfermedades graves y fallecimiento por el virus.

De acuerdo al informe diario del Ministerio de Salud (Minsal) en relación al avance del Covid-19 en Chile, se informó de 2.357 casos nuevos por coronavirus. Del informe se desprende que, contamos con 19.262 casos activos, una positividad del 10,30% a nivel nacional y un saldo de 6 personas fallecidas registradas en las últimas 24 horas.

El Plan Paso a Paso cuenta con tres fases y cada una de ellas refleja si es más o menos peligrosa para la comunidad, entre ellas se encuentran: Bajo Impacto Sanitario, Medio Impacto Sanitario y Alto Impacto Sanitario.

A continuación, te contamos que puedes hacer en esta fase y qué está prohibido.

¿Qué se puede hacer y qué está prohibido en esta fase del Plan Paso a Paso?

La fase de Bajo Impacto, al ser la que tiene menos restricción de todas, tiene estas restricciones y/o prohibiciones:

  • El uso de mascarilla será obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a 1 metro, y siempre obligatorio en todo espacio cerrado.
  • Se exigirá el Pase de Movilidad.
  • Se podrán realizar reuniones en espacios sin restricciones de aforo ni distancia física. Todas las personas deberán mostrar su Pase de Movilidad.
  • Se permitirá realizar eventos masivos sin restricciones de aforo, aunque siempre con mascarilla y Pase de Movilidad.
Publicidad

A partir del pasado 1 de septiembre, las siguientes comunas cambiaron a la fase de Bajo Impacto Sanitario:

Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda, Taltal, Tocopilla, María Elena, La Serena, Coquimbo, Andacollo, La Higuera, Paihuano, Vicuña, Quillota, La Calera, Hijuelas, La Cruz, Nogales, Curicó, Hualañé, Licantén, Molina, Rauco, Romeral, Sagrada Familia, Teno, Vichuquén, Angol, Collipulli, Curacautín, Ercilla, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén, Victoria, Castro, Ancud, Chonchi, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Queilen, Quellón, Quemchi y Quinchao.

Lee también

Sorteo del Loto domingo 23 de febrero reparte $3.850 millones
Tendencias

Sorteo del Loto domingo 23 de febrero reparte $3.850 millones

Luto en el fútbol chileno tras muerte de mítico relator
Chile

Luto en el fútbol chileno tras muerte de mítico relator

La nueva pasión que Bose comparte con excompañeros de la Roja
Chile

La nueva pasión que Bose comparte con excompañeros de la Roja

Barticciotto furioso con Almirón tras la tocada de oreja la U
Colo Colo

Barticciotto furioso con Almirón tras la tocada de oreja la U

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo