El Aporte Familiar Permanente(Ex Bono Marzo)se trata de un aporte económico que entrega el Estado a todas las familias de menores ingresos del país y que además, cumplan con los requisitos establecidos.
El monto de este beneficio es de$52.710 por cada carga familiar o por familia, lo que dependerá del tipo de beneficiario que sea y esta suma total de dinero se encuentra sujeta a reajustesdurante el mes de febrero de cada año.
A continuación te contamos más detalles delAporte Familiar Permanente.
¿Qué requisitos debo cumplir para obtener el Aporte Familiar Permanente?
Para poder obtener el Aporte Familiar Permanente, debes haber recibido alguno de los siguientes beneficios:
– Subsidio Familiar
– Pagos por Asignación Familiar o Maternal.
– Haber pertenecido al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
– Haber pertenecido alChile Solidario.
¿Cómo puedo postular al Aporte Familiar Permanente?
Al Aporte Familiar Permanente no se postula, ya que es el Estado de Chile es el que determina las personas que figuran como beneficiarias según los requisitos.
Durante el pasado 15 de febrero fueron informados los primeros beneficiarios a través de aportefamiliar.clo enchileatiende.cl.
¿Cómo se recibe el pago del Aporte Familiar Permanente?
Si la persona no es beneficiaria habitual del IPS y tiene CuentaRUT vigente, se le depositará el Aporte Familiar Permanente en esa cuenta.
En caso de quela persona no sea beneficiaria habitual del IPS y no tenga CuentaRUT, el bonose le pagará en forma presencial.
COMENTARIOS