logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¡Sube el monto del Bono Marzo 2023! Definen el pago del Aporte Familiar Permanente

El Gobierno confirmó que el monto del Bono Marzo 2023subirá al doble, revisa en cuánto quedará el beneficio este año.

¿A cuánto aumentó el monto del Bono Marzo 2023?
© Agencia Uno¿A cuánto aumentó el monto del Bono Marzo 2023?

Uno de los beneficios estatales más importantes que se entrega durante los primeros meses del año es el Bono Marzo 2023 o conocido formalmente como Aporte Familiar Permanente. Para esta ocasión, el Gobierno confirmó que el que monto de este aporte estatal subirá considerablemente en comparación al año pasado.

¿A cuánto sube el monto del Bono Marzo 2023?

El Gobierno informó que el monto del Bono Marzo 2023 subirá al doble y llegará a cerca de $120.000, siempre y cuando esta cifra sea aprobada en el Congreso. Hay que recordar que anteriormente este beneficio entregó $52.710 en el año 2022.

El pago además esporcada carga familiar en el caso de quienes reciben SUF y Asignación Familiar, por lo que una familia puede obtener más de un pago. Mientras que quienes sean usuarios de Chile Solidario y del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades sí cobran el aporte por cada familia.

¿Cuáles son los requisitos del Bono Marzo 2023 y quién lo recibe?

El Bono Marzo 2023 lo recibirán quienes hayan recibidoalguno de estos beneficios hasta el 31 de diciembre de 2022:

  • Subsidio Familiar (SUF)
  • Chile Solidario
  • Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)
  • Asignación Familiar o Asignación Maternal

¿Cómo postular al Bono Marzo 2023?

El Bono Marzo 2023 es un beneficio al que no se debe postular, ya que simplemente quienes pertenezcana alguno de los grupos antes mencionados recibirán el dinero. Esto permitirá quemás de 1 millón 500 mil hogares obtendrán el bono este año.

Publicidad

¿Cuándo se paga el Bono Marzo 2023?

El pago delBono Marzo 2023se debiese entregar en las mismas fechas que en 2022 de la siguiente forma:

  • 15 de febrero:Personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.
  • 1 de marzo:Personas que la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS. A los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que cobran Asignación Familiar por sus cargas familiares, también se les habilitará el pago en esta etapa.
  • 15 de marzo:Trabajadores, trabajadoras y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares. Estas personas podrán consultar su día y lugar de pago enhttps://www.aportefamiliar.cl/a partir de esa fecha, ingresando su RUT y fecha de nacimiento.

A partir de esas mismas fechas podrás consultar en este ENLACE si es que resultas ser beneficiario del Bono Marzo 2023, en donde deberás ingresar tu RUT y fecha de nacimiento. Los pagos se realizan en el mismo lugar de pago habitual de estos otros aportes estatales.

Publicidad

Lee también

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados
Tendencias

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025
Tendencias

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?
Tendencias

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo