logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
ANFP

La ANFP está hasta el cogote con los problemas económicos: “Si nos va mal en las eliminatorias, más fregados vamos a estar”

Pablo Hoffmann, presidente de O’Higgins e integrante de la comisión revisora de cuentas de la ANFP, entregó un poco alentador informe en torno al presente económico de la actividad.

La ANFP está viviendo un duro momento económico.
© Guillermo Salazar.La ANFP está viviendo un duro momento económico.

El presente económico del fútbol chileno es, a lo menos, complejo. Los dos procesos eliminatorios de la selección chilena sin ir al mundial y el discreto nivel de la liga están golpeando duramente a la ANFP, algo que fue transparentado por uno de sus miembros.

Se trata de Pablo Hoffmann, presidente de O’Higgins e integrante de la comisión revisora de cuentas de la ANFP, quien en conversación con ADN Radio entregó un poco alentador informe en torno a las platas en el balompié criollo.

La Roja suma tres nuevos auspiciadores rumbo al Mundial 2026

ver también

“La ANFP no ha dado a conocer los estados financieros. Ha habido información alarmista y eso es problema de la ANFP por no informar. Hace años viene en una situación estrecha. La situación había empeorado ya en 2022 respecto a 2021. Los auditores dicen que no pueden garantizar el funcionamiento porque el capital de trabajo es muy negativo, con pasivos reales”, afirmó.

En ese sentido, Hoffmann sostuvo que “el gerente de finanzas fue despedido porque lo encontraron alarmista, cuando en rigor fue leal con sus empleadores al decir que la situación económica está muy mal. Hace muchos años tiene patrimonio negativo, pero la diferencia es que los ingresos de este año son sumamente estrechos”.

“Ya hemos consumido un gran adelanto de los contratos ya suscritos y facturas factorizadas de forma importante. Sólo quedan los ingresos por los partidos de local de Chile en clasificatorias. No tenemos un buen panorama a futuro. Si nos va mal en clasificatorias o castigan al público, más fregados vamos a estar”, agregó.

Sobre los montos involucrados, el dirigente afirmó que “la ANFP tiene pasivos por 52.300 millones de pesos hasta el 31 de diciembre del 2022. Los auditores ponen en duda la continuidad de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. Es algo que difícilmente ocurra, siempre y cuando los clubes estén dispuestos a asumir el tema”.

Publicidad
Para la ANFP es crucial que la selección chilena clasifique al Mundial del 2026. | Foto: Guillermo Salazar.

Para la ANFP es crucial que la selección chilena clasifique al Mundial del 2026. | Foto: Guillermo Salazar.

“El Consejo de Presidentes ha cambiado, hay grupos que tienen visiones distintas. Está absolutamente pasivo en este punto. Salvo lo que corresponde a salarios, el resto de las cifras están en una nebulosa. No sabemos el detalle de las cifras, se mezclan las cifras de la Federación de Fútbol y la ANFP. A nivel contable, es difícil saber de esas cifras”, declaró.

Para finalizar, el mandamás de O’Higgins reconoció la existencia de préstamos por parte de una empresa que pertenece a Leónidas Vial, accionista de Colo Colo: “Finpal hizo dos factorizaciones a la Federación de Fútbol de Chile. Es primera vez este año que la ANFP tuvo que recurrir a estos préstamos: uno por 2,4 millones de dólares y otro por 765 millones de pesos. Esto es por contratos de Mediapro y Adidas”.

Publicidad

“Es una situación muy mala, pero veo muy improbable que la ANFP quiebre por esto. Lo que preocupa es que los clubes no hayan tomado consciencia de la situación (…) Lo que menos quisiera es que interviniera gente que no es del fútbol. Esto tendría que ser solucionado por el Consejo de Presidentes. Tenemos que exigir la información que necesitamos. Prefiero que lo arreglemos nosotros a que entre el Ministerio de Justicia”, concluyó.

¿Cuándo debuta la selección chilena en las Eliminatorias para el Mundial 2026?

La Roja iniciará las Eliminatorias de visita ante Uruguay, programado para el viernes 8 de septiembre a las 20:00 (hora chilena) en el Estadio Centenario.

La Roja lanza oferta especial de abonos para las Eliminatorias

ver también

¿Cuántos equipos de la Conmebol clasificarán al Mundial del 2026?

Serán seis las selecciones sudamericanas que clasifiquen de manera directa al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Además, el séptimo jugará un repechaje intercontinental para definir otro clasificado.

Publicidad

Lee también

Chile vs Argentina: Dónde ver el amistoso femenino
Selección Chilena

Chile vs Argentina: Dónde ver el amistoso femenino

El motivo de Solabarrieta para defender a Córdova y criticar a Gareca
Selección Chilena

El motivo de Solabarrieta para defender a Córdova y criticar a Gareca

¿La cuarta será la vencida? Los tres 9 nacionalizados que fallaron en la Roja
Selección Chilena

¿La cuarta será la vencida? Los tres 9 nacionalizados que fallaron en la Roja

Ex U de Chile quiere clasificar ante la Roja y cuenta el deseo de Becca
Selección Chilena

Ex U de Chile quiere clasificar ante la Roja y cuenta el deseo de Becca

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo