Luego de darse a conocer que la Selección Chilena jugará tras el término de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 dos partidos amistosos en Europa, específicamente en Rusiaante el local y Perú en noviembre, un inesperado problema de carácter político sale a la luz.
Es que estos encuentros se darán en medio de un conflicto bélico que el gigante euroasiático sostiene desde hace tres años con Ucrania, país que envió una carta oficial a Pablo Milad, presidente de la ANFP, para solicitarle que no dispute estos juegos.

ver también
¿Cava su propia tumba? La insólita decisión de Ricardo Gareca en la formación de Chile que nadie entiende
El pedido de Ucrania a la Selección por amistosos en Rusia
Quien dio a conocer este escrito fue Yurii Diudin, embajador ucraniano en nuestro país, que manifestó su “profunda preocupación respecto a las intenciones hechas públicas de celebrar un partido amistoso” en territorio ruso.
“Como es de conocimiento público, desde el 24 de febrero de 2022, Ucrania está resistiendo a una brutal invasión militar a gran escala por parte de la Federación de Rusia (…) En este contexto, el deporte no puede ni debe estar al margen de los valores fundamentales de la humanidad, solidaridad y justicia”, manifestó el diplomático.
El embajador le advierte a la Selección Chilena que “cualquier encuentro deportivo con la participación de rusos se percibe como una forma de legitimación del régimen agresor y como una grave ofensa al pueblo ucraniano que lucha día a día por su libertad, soberanía y supervivencia como una Nación libre y soberana”.
Junto con agradecer “profundamente el apoyo firme y coherente del pueblo y del Gobierno chileno a Ucrania en estos tiempos difíciles que estamos atravesando”, exigen a la Federación de Chile “mantener una postura firme y ética, y evitar cualquier forma de cooperación deportiva con Rusia”.
¿Cuándo se disputarían estos encuentros?
Tanto el, ahora, polémico encuentro de la Selección Chilena ante Rusia como el amistoso ante Perú, se llevarían a cabo durante la última fecha FIFA del presente 2025, es decir, a inicios de noviembre. Lo anterior pese a que los europeos no participan actualmente de torneos por su ataque a Ucrania.