logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Noticias

La Copa Internacional Valdivia Bike Fest 2025: Así fue su primera edición

Con tres días de ardua competencia se dio inicio a la International Cup UCI America MTB.

El ciclista Martín Vidaurre escogió el complejo deportivo Asenav de Valdivia para realizar su debut como creador y diseñador de pista en el Valdivia Bike Fest.
© Red Bull Content Pool.El ciclista Martín Vidaurre escogió el complejo deportivo Asenav de Valdivia para realizar su debut como creador y diseñador de pista en el Valdivia Bike Fest.

Con el objetivo de generar competencias de talla internacional en Chile, se creó la primera edición de la Copa Internacional Valdivia Bike Fest 2025, con la participación de grandes figuras como el medallista Martín Vidaurre.

En este nuevo campeonato, que puede ser la primera de varias ediciones, el atleta tuvo como meta una experiencia familiar de gran nivel que reuniera a ciclistas de todas las edades, con el fin de potenciar a nuevas generaciones.

El circuito estaba compuesto por 3,6 kilómetros y 160 metros de desnivel, com gran repercusión y convocatoria, además de ser un evento que abre la International Cup UCI America MTB.

“El circuito no era fácil” en Valdivia Bike Fest 2025

Martín Vidaurre comentó acerca de la dificultad que tuvo este track, como se diseñó para las distintas categorías y así pudieran demostrar su talento.

“El circuito no era fácil. Me caí en la primera curva que se veía bien, pero era muy resbalosa, y de ahí pude remontar“, comentó el deportista sobre el Valdivia Bike Fest 2025.

Estoy muy contento con toda la gente que llegó. Descentralizar una carrera así y que llegue tanta gente es súper difícil, y el apoyo de la gente fue tremendo”, complementó el atleta de Red Bull.

Publicidad

¿Cómo fue la competencia en su primera edición?

La primera edición de esta competencia se desarrolló en tres días, iniciando las acciones el viernes con el Short Track, donde el calor y la pista seca pusieron a prueba a los competidores.

Luego, el segundo día fue turno para los más pequeños, quienes disfrutaron de la pista, y finalmente el último día tuvo como protagonista al XCO, donde el clima puso la dificultad con lluvias que obstaculizaron el recorrido.

Publicidad

Martín Vidaurre se coronó como ganador con un tiempo de 1:16:47, pese a las dificultades y caídas. El segundo puesto fue de Alex Malacarne, con 1:16:, y el tercer lugar fue para Gustavo Xavier, con un tiempo de 1:17:20.

En el caso de la categoría Elite Damas la vencedora fue Catalina Vidaurre, que cronometró 1:35:58, el segundo puesto fue de Raiza Goulao, con 1:37:42 y cerrando el podio con Yarela González con 1:45:41.

En la previa a dicho evento, Germán Schacht, gerente comercial de ASENAV, comentó lo que generará esta competencia a futuro.

Publicidad

“Ser anfitriones del primer circuito de mountain bike del año, el evento de mayor nivel en Chile nos llena de orgullo y estamos seguros, que marcará un hito para la comunidad. Esperamos que esto sea solo el comienzo y que, en el futuro, nuestra instalación pueda ser sede de eventos de nivel internacional”, expresó.

Lee también

Martin Vidaurre será parte de Valdivia Bike Fest
Redsport

Martin Vidaurre será parte de Valdivia Bike Fest

El intenso fin de semana de dos destacados ciclistas chilenos
Redsport

El intenso fin de semana de dos destacados ciclistas chilenos

Crudo análisis de Vidaurre: "Estos no son los Panamericanos"
Juegos Olímpicos París 2024

Crudo análisis de Vidaurre: "Estos no son los Panamericanos"

Martín Vidaurre supera lo hecho en Tokio 2020, pero no alcanza
Juegos Olímpicos París 2024

Martín Vidaurre supera lo hecho en Tokio 2020, pero no alcanza

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo