logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

El surfista chileno que eligió las mejores 100 playas del planeta: Tres son chilenas

El destacado deportista fue uno de
los seis jurados internacionales que seleccionó las playas más icónicas del mundo. Tres de ellas están
en Chile.

El surfista chileno que eligió las mejores 100 playas del planeta
El surfista chileno que eligió las mejores 100 playas del planeta

Con el mar como símbolo de libertad, inspiración y desconexión, Cerveza Corona está festejando sus 100 años con una iniciativa única: la creación de “Corona Beach 100”.

Esta es la primera guía global de las 100 mejores playas del mundo, seleccionadas por personas que viven y sienten profundamente el espíritu playero, entre ellos surfistas, ambientalistas y expertos del mar.

El surfista chileno Ramón Navarro fue parte del jurado internacional

Entre ese selecto grupo de expertos estuvo el chileno Ramón Navarro, uno de los surfistas de olas grandes más reconocidos a nivel mundial, quien evaluó distintos destinos para elegir aquellos que verdaderamente son paraísos naturales.

Una playa da vida, te desconecta del ruido, del estrés y te devuelve a lo esencial: el mar, la arena, el viento, la naturaleza. Fue una difícil selección, porque muchas transmiten todo esto, pero nos fijamos en diferentes parámetros para elegir”, señala Navarro.

La guía no solo reconoce paisajes paradisíacos, sino que valora la esencia que transmiten esos lugares: su armonía natural, su cultura local y su capacidad de hacernos sentir libres y desconectados. En ese mapa soñado de 100 destinos, Chile brilla con tres joyas naturales: Punta de Lobos en Pichilemu; Anakena en Rapa Nui; y Caleta Cóndor en Osorno.

Caleta Cóndor, Osorno, Chile.

Caleta Cóndor, Osorno, Chile.

Publicidad

Tres playas diferentes, pero con un denominador común: son refugios de paz, belleza y autenticidad. Para Navarro, ver a su país representado es motivo de orgullo: “La naturaleza chilena es privilegiada, ya que es muy diversa a lo largo del territorio. Queremos rendirle homenaje a esos lugares que nos han inspirado desde siempre y para mí es un orgullo ser parte del jurado internacional que ayuda a distinguir estos lugares tan especiales, que es donde se vive nuestra mejor vida”, indica el surfista.

“Esta es una celebración global, pero también un llamado a cuidar y preservar nuestros paraísos naturales”, termina. Aparte de Ramón Navarro, surfista de olas grandes y defensor del litoral chileno, los jueces fueron Emily Penn, capitana y activista que navega los mares combatiendo la contaminación plástica; Anna
Laura Wolff, periodista de viajes enfocada en experiencias playeras auténticas; Chris Burkard, fotógrafo que retrata la fuerza salvaje de la naturaleza; Sofía Gómez, apneísta récord que explora la belleza submarina; y Zandi Ndhlovu, apneísta comprometida con la protección oceánica y el acceso inclusivo a las playas.

Caleta Cóndor, Osorno, Chile.

Caleta Cóndor, Osorno, Chile.

Publicidad

La campaña Corona Beach 100 forma parte de la celebración global de los 100 años de la marca. La selección de estas playas no fue una decisión al azar ni basada únicamente en su belleza escénica.

Cada destino elegido responde a un criterio más profundo: su cultura playera, su conexión orgánica con el entorno natural y una estética que refleja un estilo de vida simple, auténtico y en armonía con el mar.

En un momento en que el mundo busca reconectar con lo esencial, Corona Beach 100 se transforma en una invitación a valorar esos lugares donde la naturaleza no solo se contempla, sino que se vive y se respeta.

Publicidad
La campaña Corona Beach 100 forma parte de la celebración global de los 100 años de la marca.

La campaña Corona Beach 100 forma parte de la celebración global de los 100 años de la marca.

Lee también
"Estoy disfrutando": capitán Nico Guerra no se mueve de la U
U de Chile

"Estoy disfrutando": capitán Nico Guerra no se mueve de la U

Tabla de la B: San Marcos y Magallanes firman empate que no les sirve
Chile

Tabla de la B: San Marcos y Magallanes firman empate que no les sirve

La verdad de Assadi: "Se dio cuenta que estaba perdiendo el tiempo"
U de Chile

La verdad de Assadi: "Se dio cuenta que estaba perdiendo el tiempo"

"Exageración": el comentario de Danilo Díaz por lesión de Guerrero
U de Chile

"Exageración": el comentario de Danilo Díaz por lesión de Guerrero

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo