logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
redsport

[Columna] Ayudas ergogénicas

María josé Orozco, Nutricionista con Post titulo en Nutrición Deportiva, Cnut nos habla de los mejores productos para sacarle el mejor rendimiento a un deportista.

Una ayuda ergogénica es cualquier sustancia o producto que mejore el rendimiento de un deportista.

Éstas se agrupan en 4 categorías:

A: aprobados, aportan energía o nutrientes, beneficios comprobados científicamente.

B: Bajo consideración, sin evidencia sustancial, pero son de interés, requieren más estudio o la información inicial es prometedora.

C: Sin evidencia, no ayudan e incluso pueden hacer daño

D: prohibidos, doping.

Grupo A: Bebidas deportivas, Comida líquida, Whey protein Gel, barras Cafeína, B alanina, Jugo de betarraga, Creatina, Bicarbonato, Probióticos, Vitamina D, Multivitamínicos, Hierrro, Calcio y Electrolitos.

Grupo B: Glutamina HMB (hidroximetil- butirato), Quercetina, Cúrcuma, Aceite de pescado, Berries, acai, goji y Glucosamina.

Grupo C: Aminoácidos, Ginseng, Citocromo c, Carnitina, Piruvato y Polen de abeja.

Grupo D: Androstenediona, DHEA, Testosterona, Efedrina, Estricnina, Polvo de raíz de maca y Sibutramina.

De las más utilizadas, el uso es el siguiente:

-Geles y barras: fuente compacta de carbohidratos y proteínas, su función es brindar un aporte equilibrado de energía, macro y micronutrientes retardando el uso del glucógeno como sustrato energético.

-Creatina: recomendada en deportes de corta duración y alta intensidad. Mejora la fuerza, disminuye la fatiga y aumenta la síntesis de proteínas.

Publicidad

-Bicarbonato: se utiliza para neutralizar el ph sanguíneo y muscular, retrasando la fatiga muscular en ejercicios anaeróbicos prolongados.

-B alanina: Es un aminoácido no esencial, precursor de carnosina (se encuentra en los músculos) que funciona como un tampón, aumentando el rendimiento del deportista.

-Jugo de betarraga: aumenta los niveles de nitrato en la sangre, incrementa la oxigenación a los músculos y disminuye la presión arterial, de esta forma retrasa la fatiga y que mejora la resistencia de los atletas.

Publicidad

-Cafeína: disminuye la sensación de cansancio, mejorando el rendimiento. Sus efectos ergogénicos van desde 1 a 3 hrs post consumo. Puede generar problemas gastrointestinales, taquicardia, aumento de presión.

El consumo y administración de estos productos debe ser supervisado por un profesional capacitado.

El instituto australiano de deportes (AIS) está constantemente actualizando y publicando nuevas investigaciones. Si quieres obtener más información puedes ingresar a https://www.ausport.gov.au/

Por María José Orozco.

Lee también
¡Chile a un paso del Mundial! Los Cóndores ganan una serie clave
Redsport

¡Chile a un paso del Mundial! Los Cóndores ganan una serie clave

Volvió a Chile este año, celebró un doblete y deja un claro recado
Campeonato Nacional

Volvió a Chile este año, celebró un doblete y deja un claro recado

¡Sorpresas! Los citados de Colo Colo ante O'Higgins por la "remontada"
Colo Colo

¡Sorpresas! Los citados de Colo Colo ante O'Higgins por la "remontada"

"¡Otra vez la misma...!": el afiebrado reto de Jaime García a Huachipato
Campeonato Nacional

"¡Otra vez la misma...!": el afiebrado reto de Jaime García a Huachipato

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo