Independiente de Avellaneda tiene en sus planes ganar varios millones de dólares con la venta de Felipe Loyola. No se sabe si el chileno emigrará en este mercado de pases que pronto se avecina. Pero sí quedó claro que el polifuncional jugador lanzó palabras que olieron a despedida.
El Pipe asustó a todos con una torcedura de tobillo, pero finalmente pudo terminar el partido ante Nacional de Potosí con un gol en la Copa Sudamericana en el 7-0 que el Rojo le marcó al cuadro boliviano en la última fecha del Grupo A del certamen.
Fue en ese contexto que el entrenador del Rey de Copas, Julio Vaccari, dio a conocer el plan que tuvo el club para contratar refuerzos. Entre ellos, el Pipe Loyola. “Hay jugadores que han crecido mucho. Lo han demostrado en el campo de juego”, manifestó el estratego.

Julio Vaccari, el entrenador de Independiente. (Daniel Jayo/Getty Images).
“Pero yo sigo con esa mentalidad de ir en búsqueda de futbolistas que levanten la vara de lo que tenemos. Refuerzos. Jugadores que sean muy superiores a lo que nosotros tenemos. Eso hace que el proceso crezca y la institución vaya creciendo”, expuso Vaccari.
Y prosiguió. “Mi primer diagnóstico era que el ciclo etario no era muy bueno: muchos futbolistas jóvenes y muchos grandes. Pero muy pocos que le den valor económico a la institución. Entonces hay que buscar futbolistas que jerarquicen el plantel, que sean mejores”, manifestó el estratego. En esos fichajes estuvo el polifuncional jugador surgido en las inferiores de Colo Colo.

ver también
En Argentina dicen que el Bayern Múnich vio in situ a un seleccionado chileno que vale 15 millones de dólares
DT de Independiente revela la receta para que Felipe Loyola cueste 15 millones de dólares
En ese panorama que detalló el entrenador de Independiente, el nombre de Felipe Loyola calza perfecto, pues está tasado en 15 millones de dólares. Y varias potencias europeas pusieron sus ojos en él, quien saltó a la Liga de Argentina desde Huachipato.
“Después podemos errar, pero en principio debemos pensar que mejoren lo que tenemos. Entre 23 y 25 años, cosa que puedan hacer una o dos temporadas en Independiente y dejen plata el día de mañana”, apuntó Vaccari. Justo un margen en el que Loyola calza a la perfección.

Así celebró Felipe Loyola su buen gol ante Nacional de Potosí. (Marcelo Endelli/Getty Images).
Pero no fue todo. “Vislumbraba que en inferiores no hay mucho material. Al mismo tiempo que debíamos crecer en lo deportivo había que crecer en lo económico. La rueda empezó a funcionar, pero necesitamos retroalimentarla”, dijo el ex entrenador de Vélez Sarsfield.
Por cierto, tiene otros dos chilenos en su plantilla: Pablo Galdames y Luciano Cabral. Aunque sabe que hay que salir nuevamente al mercado. “Volver a traer futbolistas con ingenio en la búsqueda y en la parte económica”, expuso el estratego.
“Y dentro de un año o dos, al mismo tiempo de darnos réditos deportivos, pueda darnos réditos económicos. En el corto plazo no tenemos futbolistas de la institución que se puedan vender en 15, 10 u ocho millones. Esas cosas se deben prever para la salud institucional”, cerró Vaccari, quien sabe que podría perder a Loyola, una carta fija de Ricardo Gareca en la selección chilena.

ver también
Mientras Palacios gana 286 mil dólares en Boca, esto cobra Felipe Loyola en Independiente