logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Redes sociales

Cristián Basaure hace énfasis en la salud mental de los futbolistas por el acoso en redes: "Es un tema que hay que visibilizar"

Un informe de FIFA reveló que el 55 por ciento de los jugadores profesionales reciben acoso en el contexto de una final internacional y el tema se pone en el tapete en los meses previos al Mundial de Qatar 2022.

Las redes sociales han sido un tema complicado para muchos futbolistas.
© Getty ImagesLas redes sociales han sido un tema complicado para muchos futbolistas.

Las redes sociales se han convertido en un tema a seguir con respecto al fútbol por todo lo que lo rodea, algo que en FIFA están siguiendo de cerca revelando un infome en el que afirman que 55 por ciento de los jugadores profesionales han recibido acoso durante fechas de finales internacionales.

Mensajes de odio con carga homofóbica y racistas fueron los que más sufrieron los futbolistas y ante esta investigación publicada por el ente internacional, Cristián Basaure aplaudió que sea un tema que se esté hablando a unos meses de Qatar 2022. “Es un temazo para mí, es un tema que hay que visibilizar y hay que profundizarlo”, dijo en RedGol en La Clave.

Para el exfutbolista es algo que se debe conversar para preservar la integridad de los profesionales. “Hablamos mucho de salud mental y la salud mental está directamente vinculada con esta nota. A mí me parece que estamos en un momento de la sociedad donde hay poca tolerancia”, apuntó.

SANTIAGO, CHILE - MARCH 29: Arturo Vidal de Chile reacts after loses  the FIFA World Cup Qatar 2022 qualification match between Chile and Uruguay at Estadio San Carlos de Apoquindo on March 29, 2022 in Santiago, Chile. (Photo by Marcelo Hernandez/Getty Images)-Not Released (NR)

Las redes sociales se han convertido en un arma de doble filo. (Foto: Getty Images)

“Cuando digo poca tolerancia es no permito, o acepto, que pienses distinto a mí y eres mi enemigo y te quiero pasar por arriba y no te escucho y eso se traspasa a violencia, es cosa de prender las noticias. Estamos viviendo una etapa violenta, agresiva y Twitter es un reflejo de eso, sobre todo Twitter, más que otras redes sociales, es una locura, es ofender, es lastimar”, añadió.

Basaure espera que este estudio lleve a acciones contundentes para contrarrestar los efectos del acoso. “Me parece que es bueno que FIFA haya profundizado en el tema. Está perfecto. Quizá pudo ser antes, es ahora, se viene el Mundial. Es una cuestión que escapa a las redes sociales, es social”.

Publicidad

Lee también

La UC naufraga en Coquimbo que asalta el liderato de la Tabla
Universidad Católica

La UC naufraga en Coquimbo que asalta el liderato de la Tabla

Pura magia: la asistencia de Luciano Cabral en Independiente
Internacional

Pura magia: la asistencia de Luciano Cabral en Independiente

Debut goleador: Edu Vargas se inicia en las redes con Nacional
Internacional

Debut goleador: Edu Vargas se inicia en las redes con Nacional

Las alternativas que tiene la UC para ser local en Copa Sudamericana
Universidad Católica

Las alternativas que tiene la UC para ser local en Copa Sudamericana

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo