logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Mundial 2030

Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzan candidatura: "FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes hicieron el primer Mundial"

Autoridades de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron la candidatura de Sudamérica para ser sede el Mundial de 2030. La ministra de Deportes, Alexandra Benado, y el presidente de la ANFP, Pablo Milad, estuvieron en Ezeiza.

La ministra Benado estuvo en el lanzamiento
© RedesLa ministra Benado estuvo en el lanzamiento

Este martes en el predio de Ezeiza, Buenos Aires, autoridades de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron oficialmente la candidatura de Sudamérica para ser sede del Mundial de 2030.

En la reunión estuvieron representando a Chile la ministra de Deportes, Alexandra Benado, y el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Pablo Milad, quienes pretenden poner a nuestro país como uno de los protagonistas en esta histórica Copa del Mundo centeneria.

Poco se sabe del proyecto aún, pero se estima que la final se jugaría en el estadio Centenario de Montevideo, en conmemoración de esa final que jugaron Uruguay y Argentina en 1930.

Tampoco está definidio que sólo estos cuatro países alberguen la Copa del Mundo, de hecho el presidente de Argentina, Alberto Fernánez, señaló en la previa del encuentro que le gustaría invitar a Bolivia.

“Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano Bolivia sea parte de este sueño”, señaló el mandatario trasandino.

Ya durante el evento, Claudio Tapia, presidente de la AFA, declaró: “Debemos demostrarle al mundo que podemos lograr el sueño de toda Sudamérica. En ese compromiso se encuentran todas las federaciones del continente”. Y añadió: “La historia y la pasión nos va a dar la posibilidad de sede del Mundial 2030″.

Publicidad

Luego, Sebastián Bauzá, secretario nacional del Deporte de Uruguay, informó: “Pronto iremos a hacer una presentación a la FIFA y la decisión se tomará en 2024″.

Por su parte, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, sostuvo: “Estamos convencidos, y FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes hicieron el primer Mundial. Aquellos hombres hicieron posible que hoy el fútbol tengamos la exposición que tenemos. Si ellos estuvieran hoy acá se sorprendería”.

“Tuvimos varias conversaciones con Infantino. Él entiende que es una responsabilidad de FIFA. Se conmemora el 2030 y es una fecha icónica”, agregó el dirigente.

Publicidad

Lee también

Sorteo del Loto domingo 23 de febrero reparte $3.850 millones
Tendencias

Sorteo del Loto domingo 23 de febrero reparte $3.850 millones

Luto en el fútbol chileno tras muerte de mítico relator
Chile

Luto en el fútbol chileno tras muerte de mítico relator

La nueva pasión que Bose comparte con excompañeros de la Roja
Chile

La nueva pasión que Bose comparte con excompañeros de la Roja

Barticciotto furioso con Almirón tras la tocada de oreja la U
Colo Colo

Barticciotto furioso con Almirón tras la tocada de oreja la U

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo