logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Fútbol Femenino

FemPower Cup 2025 fue un éxito: compromiso en lo social, la salud y equidad a través del fútbol femenino

La FemPower Cup 2025 reunió más de 350 niñas en 35 equipos: compromiso social, en salud y equidad de las mujeres a través del fútbol femenino.

La FemPower Cup tuvo su cuarta edición por el compromiso con las mujeres y el fútbol femenino.
© FemPower CupLa FemPower Cup tuvo su cuarta edición por el compromiso con las mujeres y el fútbol femenino.

Más de 350 niñas y adolescentes, con 35 equipos en competencia. Eso fue la cuarta edición de la FemPower Cup, campeonato de fútbol femenino organizado en el Club Deportivo de la Universidad San Sebastián e impulsado por el Programa Territorial Hito Más Niñez y Adolescencia Saludable.

La misma organización califica la FemPower Cup como el campeonato femenino escolar solidario más grande de Chile. Esta actividad tiene como objetivos promover la inclusión de mujeres en el deporte, visibilizar su rol en espacios históricamente masculinizados y fomentar hábitos de vida saludable en la adolescencia.

Pedro Armijo, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad San Sebastián y cabeza de la iniciativa, manifestó que “la práctica de actividad física regular en esta etapa del desarrollo se asocia a múltiples beneficios, entre ellos la mejora el estado de ánimo y el autoestima; reduce el estrés y los síntomas de ansiedad o depresión; fortalece la salud cardiovascular, ósea y muscular; promueve la disciplina, el trabajo en equipo y la autoconfianza; y en definitiva, se transforma en un verdadero factor protector de la salud física y mental, especialmente relevante en contextos sociales donde las adolescentes enfrentan diversas vulnerabilidades”.

Christiane Endler es elegida entre las mejores arqueras del mundo en toda la historia del fútbol femenino

ver también

Competencia y beneficio para Corporación Jesús Niño y la Fundación Gol de Oro

Asimismo, el torneo aprovechó de recaudar fondos en beneficio de la Corporación Jesús Niño y la Fundación Gol de Oro, entidades que trabajan con niñez y adolescencia en riesgo social, posicionándose como una experiencia formativa y transformadora tanto para las participantes como para la comunidad.

FemPower Cup 2025: 35 equipos escolares compitieron en la cuarta edición.

FemPower Cup 2025: 35 equipos escolares compitieron en la cuarta edición.

Desde la organización explicaron que “a la jornada, que dio inicio oficial al proyecto de vinculación con el Medio Gol de Oro, asistieron cerca de mil personas entre deportistas, familias, docentes, comunidad local y estudiantes voluntarios de diversas carreras de la USS“.

Publicidad

“Además, se presentaron stands informativos de salud preventiva, a cargo de equipos interdisciplinarios con académicos y estudiantes de Medicina, Kinesiología, Obstetricia, Enfermería, Odontología y Nutrición y Dietética de la USS, donde se entregó información sobre prevención de lesiones, salud bucal, alimentación saludable y primeros auxilios, promoviendo la educación en salud desde una mirada integral”.

Tras el empate de Chile ante Brasil: Así queda la tabla de posiciones en el Sudamericano Femenino Sub 17

ver también

Las campeonas en la categoría 3° y 4° medio fueron la Escuela Niupi; Palestino Quilicura (1° y 2° medio); Amanda Labarca (7° y 8° básico); Soccer Star (5° y 6° básico) y Fundación Lukzic (3° y 4° básico).

Lee también
Triunfo del Dortmund: así quedan los cruces de cuartos
Mundial de Clubes

Triunfo del Dortmund: así quedan los cruces de cuartos

Aquino: la alarma de Pato Yáñez en Colo Colo contra la UC
Colo Colo

Aquino: la alarma de Pato Yáñez en Colo Colo contra la UC

Limache mete miedo en Copa Chile: elimina a multicampeón chileno
Chile

Limache mete miedo en Copa Chile: elimina a multicampeón chileno

"Me siento solo": le quitó título a Jarry y Tabilo, pero lo pasa mal
Tenis

"Me siento solo": le quitó título a Jarry y Tabilo, pero lo pasa mal

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo