Claudio Aquino fue la gran figura de Vélez Sarsfield que ganó el campeonato en Argentina y, luego de eso, terminó su contrato y se transformó en un refuerzo estelar de Colo Colo. Con el correr de los días se han sabido entretelones en torno a la negociación.
Como que el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, tomó un avión inmediatamente después de la consagración del Fortín en el vecino país para seducir a Aquino. “Lo convencí en un día. Fui a Argentina el 22 de diciembre. Me junté con él y lo cerré”, contó a Mega el mandamás de la concesionaria que dirige a los albos.
En vista de las condiciones que tenía Aquino en el cuadro del barrio de Liniers parece evidente que Mosa logró una respuesta positiva muy rápida. Sobre todo por el cuantioso sueldo que le puso sobre la mesa para lucir la “10” del Cacique. Aunque Aquino originalmente quería la “22” de Mauricio Isla.

El gol de penal de Claudio Aquino ante Huachipato. (Eduardo Fortes/Photosport).
Según el sitio Salary Sport, el talentoso volante ofensivo de 33 años percibía un salario de casi 28 mil dólares por mes en Vélez. Según el citado portal había ocho jugadores del plantel que tenían emolumentos más grandes que el de Aquino. Entre ellos, el Chiqui Agustín Bouzat, que ganaba cerca de 48 mil de la divisa americana. El ex Colo Colo era el segundo que más cobraba el año pasado.

ver también
Revelan el estratosférico sueldo de Claudio Aquino en Colo Colo: "Nivel europeo"
El cuantioso salto de ingresos de Claudio Aquino tras pasar de Vélez a Colo Colo
Claudio Aquino le dijo adiós a Vélez Sarsfield tras haber sido clave en el equipo que Gustavo Quinteros llevó al título y firmó un contrato muy oneroso con Colo Colo. Un salario “de nivel europeo”, como se dijo en Chile cuando se revelaron las condiciones en el acuerdo.
Son 80 mil dólares mensuales para Aquino en este contrato, que se extiende hasta diciembre de 2026. Generalmente, en los contratos con jugadores extranjeros que perciben su salario en dólares, los clubes chilenos dejan un valor fijo a la moneda para que no haya cambios.

Claudio Aquino frente a Deportes La Serena en el estadio La Portada. (Andres Pina/Photosport).
En enero de 2025, cuando se firmó el vínculo, el dólar promedió un valor superior a los mil pesos chilenos. Es decir, esos 80 millones de pesos cada 30 días que se embolsa Aquino lo erigieron como el segundo mejor pagado de toda la Liga de Primera 2025. Delante de él está un compañero suyo: Arturo Vidal. Y detrás, para completar el podio, Fernando Zampedri.

ver también
Menos de lo esperado: el sueldo de Damián Pizarro en Udinese tras dejar Colo Colo