logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Colo Colo 91

Los 18 de la fama: los números del plantel albo que llevó a la gloria al fútbol chileno

Cuatro jugadores disputaron todos los partidos, aunque solamente dos estuvieron todos los minutos. El goleador fue Ricardo Dabrowski, que anotó seis tantos.

Colo Colo logró bajar la estrella más linda para su vitrina
© ArchivoColo Colo logró bajar la estrella más linda para su vitrina

A diferencia de lo que ocurre hoy en el fútbol moderno, hace 30 años se podía salir campeón con un plantel corto. Y así lo demostró Colo Colo en la Copa Libertadores de 1991, donde Mirko Jozic logró consolidar una columna vertebral a la que le incrustó muy pocos cambios durante el torneo.

En la campaña hacia el título solamente utilizó 18 jugadores. Un número bajísimo, más aunconsiderando que varios de esos jugadores apenas tuvieron la posibilidad de entrar pocos minutos, como el caso de Marcelo Ramírez, Leonel Herrera y Sergio Salgado. Este último, ni siquiera pudo titularse campeón, pues se fue luego de la primera fase.

Hubo cuatro jugadores que no faltaron a ningún encuentro: Jaime Pizarro, Miguel Ramírez, Gabriel Mendoza y Rubén Espinoza podrán contar eternamente que jugaron todos los partidos. Eso sí, de ellos solamente el Kaiser y el Cheíto estuvieron los 1.260 minutos que Colo Colo jugó en la Copa. Cartón completo.

El goleador de este equipo fue Ricardo Dabrowski, quien se matriculó con seis dianas y quedó como el segundo máximo de la Copa ese año. Solamente Gaucho, del Flamengo, lo superó al anotar ocho goles. Detrás del Polaco se ubicó sorprendentemente Rubén Espinoza, quien anotó dosgoles de penal y dos de tiro libre en ese certamen.

Estadísticas: www.historiadecolocolo.com

Estadísticas: www.historiadecolocolo.com

Tres tarjetas rojas sumó el Popular. En el primer partido echaron a Dabrowski ante Deportes Concepción y luego no se sufrieron más expulsiones hasta semifinal, cuando echaron al Pato Yáñez en la batalla contra Boca en el Monumental. En la final de ida, fue Rubén Martínez quien vio la roja tras reaccionar ante un defensor paraguayo.

Publicidad

El héroe de esa llave ante Olimpia, Luis Pérez, tuvo muy poca participación en el plantel. El primer partido lo jugó ante Liga de Quito en primera fase, donde jugaron muchos reservas. Luego, en cuartos de final, ingresó 9 minutos ante Nacional en Santiago. Y finalmente pudo ingresar en la gran definición en el Monumental del 5 de junio, donde se matriculó con dos golazos.

En defensa Jozic contó con pocos jugadores: Garrido, Margas y Ramírez eran fijos, mientras que Peralta y Pizarro dieron una mano en algunos encuentros. En tanto en ofensiva hubo más variedad, pues el plantel estaba conformado por grandes delanteros.

Lee también

Un año teñido de blanco: así era Chile y el mundo en 1991
Colo Colo

Un año teñido de blanco: así era Chile y el mundo en 1991

Loro Morón encabezó a un Cacique ultra cabalero el 91
Colo Colo

Loro Morón encabezó a un Cacique ultra cabalero el 91

Lada le puso ruedas a la Libertadores del Cacique
Colo Colo

Lada le puso ruedas a la Libertadores del Cacique

La historia del hincha fantasma de Colo Colo '91
Colo Colo

La historia del hincha fantasma de Colo Colo '91

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo