El 2025 es un año clave para los estadios de Chile, esto porque estará marcado por la reinauguración del Claro Arena de Universidad Católica y la esperada presentación del “nuevo” estadio Monumental de Colo Colo con la presentación de la maqueta.
Pero las novedades en infraestructura no terminan ahí, porque también durante este periodo hemos visto otros trabajos, por ejemplo, como se ha renovado el césped en importantes recintos como el Estadio Nacional y el estadio de Playa Ancha en Valparaíso con nuevas tecnologías, además de que hacia finales de año se espera la reinauguración del remodelado estadio de Curicó.
No obstante, no todo son buenas noticias en esta materia, porque a poca distancia de Santiago, un recinto histórico atraviesa un complicado momento y hoy se encuentra en un estado deplorable.

ver también
No es el Claro Arena: Así va la construcción del otro “nuevo” estadio a estrenarse en Chile
El pobre presente del estadio de Melipilla:
En los últimos días, se hizo viral en redes sociales una imagen que muestra el triste presente del Estadio Municipal Roberto Bravo Santibáñez de Melipilla, reducto perteneciente a la Municipalidad que se encuentra en “remodelación” desde 2018 y cuya fecha de entrega original era 2020.
La cuenta de “X” @EstadiosdeChile publicó en los últimos días una imagen del reducto melipillano con una “cancha” con uncésped bastante frondoso y de un color mayoritariamente amarillento.
La cuenta, también llamada “Estadios Incomprobables de Chile”, subió la imagen del recinto e indicó: “El estado actual del Estadio Roberto Bravo Santibáñez de Melipilla con sus obras paralizadas desde febrero de 2023”.

Recordar que actualmente Deportes Melipilla, perteneciente a la Segunda División Profesional, juega sus duelos como local en el Estadio Soinca Bata de Melipilla, reducto con capacidad para un poco más de 1.100 espectadores.
Las causas de la paralización de obras:
El recinto cuya capacidad sería para más de 5.000 personas prometía ser uno de los más importantes de la zona suroeste de la Región Metropolitana, no obstante, las obras se retrasaron, en primera instancia, por la pandemia Covid-19, retrasando la construcción y programándolo de 480 días, plazo inicial, a 1.330, respectivamente.
No obstante, tras varios aplazamientos, el municipio local, junto al gobierno regional metropolitano, decidió rescindir el contrato con la empresa de construcción en enero de 2023, cuando ya había un avance del 70%.
Finalmente, en marzo de este 2025, la alcaldesa de Melipilla, Paula Garate, visitó el recinto con la promesa de iniciar los trabajos de evaluación del estado estructural, y así continuar con la tan anhelada remodelación. En ese momento, la misma edil añadió que el recinto necesita más de 5.000 millones de pesos para terminar las obras.