Uno de los coletazos que dejó la barbarie de Avellaneda, por los graves incidentes entre hinchas de Universidad de Chile e Independiente por octavos de final en Copa Sudamericana, fue una serie de denuncias en Argentina contra los fanáticos chilenos.

No fueron pocos los periodistas y streamers que desde el otro lado de la Cordillera afirmaban que los forofos azules cometieron abusos contra trabajadores del Rojo previo al ataque que su barra brava cometió contra una decena de nacionales.

Tales acusaciones fueron abordadas por Mariano Zitto, Fiscal a cargo de la investigación por los incidentes entre la U e Independiente, que en conversación con Radio La Red fue enfático en señalar que tales dichos son completamente falsos.

Fiscal niega vejámenes de hinchas de la U en Avellaneda

“Más allá de lo que circuló en los medios, no se acercó nadie del club ni la propia institución respecto a lo ocurrido, por lo cual se le envió una orden a Independiente para que informe lo que sabe sobre el estado de sus empleados”, afirmó el legista.

En esa línea, el Fiscal agrega que “lo que ocurrió fue salvajismo, trasciende a los dos clubes y opacó un evento deportivo. Había personas, ya sean de Argentina o Chile. Lo que quedó en el lugar hacía parecer que había caído una bomba. Podría haber sido algo mucho más sanguinario, pero todo lo que se registró fue terrible”.

De todas formas, Zitto advierte sobre el comportamiento de los hinchas de la U que “desde dos o tres horas antes del ingreso al estadio comenzó la violencia de los chilenos, que rompían cámaras”, y añade que “hubo una descoordinación de la policía a la hora de actuar”.

¿Por qué se clausuró el Estadio de Independiente?

Dentro de las indagaciones que realiza el Fiscal que revisa los incidentes con hinchas de la U, destaca el cierre del “Libertadores de América”. En ese ámbito, Zitto fue enfático en señalar cuál fue su razón para tomar esta drástica medida.

“Uno de los motivos para pedir la clausura fue la fuerza de las imágenes que se vieron. Esta persona desnuda en la tribuna, golpeada a más no poder o incluso personas que estaban arrodilladas haciéndoles pedir perdón. Desde el principio hubo responsabilidad de todas las partes en el operativo de prevención”, finalizó.