Universidad de Chile se prepara para enfrentar a Alianza Lima por una el partido de ida por cuartos de final de Copa Sudamericana, en donde los dirigidos por Gustavo Álvarez vienen de cerrar una buena racha tras vencer a Colo Colo en la Supercopa.

Ante esto, uno de los jugadores claves del plantel de los azules que levanto la Copa Sudamericana el 2011 se ilusiona con la posibilidad de que el equipo pueda llevarse el campeonato por segunda vez durante esta temporada.

Histórico de los azules sueña con la segunda

Matías Rodríguez, uno de los campeones del 2011, conversó con ADN Deportes y se refirió al gran presente de la U y el esperado duelo contra Alianza Lima, señalando que el cuadro tiene grandes opciones de pasar a la siguiente fase.

Matías Rodriguez fue campeón de la Sudamericana con Universidad de Chile /Photosport

“Es imposible no ilusionarse después de ver cómo ganaste el clásico. Hay que acompañar al equipo, se notaba un buen ambiente y buena vibra, porque cuando las cosas estaban mal también se notaba. Le tengo mucha fe a la U para que levante la segunda”, señaló de entrada.

Asimismo, se refirió a la sanción de la Conmebol que impedirá el ingreso de hinchas. “El hecho de no tener gente, personalmente a los jugadores no les gusta, porque cuando tienes bajones, el hincha lo siente y te levanta”.

“El resultado de visitante es sumamente importante. Después, de local la gente no va a poder estar, pero con la pandemia nos acostumbramos a jugar sin público”.

En la misma línea destacó la presencia de los históricos Charles Aránguiz y Marcelo Díaz. “Son jugadores sumamente importantes dentro de un equipo. Marcan presencia en la cancha, siempre es vital tener jugadores de esa jerarquía y obviamente siguen rindiendo a gran nivel”.

Marcelo Díaz y Charles Aránguiz son las figuras del plantel azul/Photosport

Los azules enfrentaron a Alianza Lima el 2010 por Copa Libertadores con un importante triunfo para el cuadro universitario que clasificó a semifinales en aquella oportunidad. “Todo el hincha azul recuerda ese partido, del apriete de la gente que estaba en la banca. Ese no fue de nuestros mejores partidos, pero gracias a la experiencia de Gerardo Pelusso pudimos pasar”.