Un partidazo se jugó este martes en la ATP Finals de Turín, donde Carlos Alcaraz (1° del mundo) superó con lo justo a Taylor Fritz (6°).

El estadounidense, con su juego potente y agresivo que lo caracteriza, se puso en ventaja sobre el español, sin embargo, el natural de Murcia reaccionó a tiempo para dar vuelta las acciones.

Alcaraz se impuso ante Fritz por un apretado 6-7 (2), 7-5 y 6-3, para así sumar su segunda victoria en el ex Torneo de Maestros.

Carlos Alcaraz pensó que perdía el número 1 del mundo

Tras el partido Carlos Alcaraz habló en rueda de prensa, donde declaró que tuvo muchos pensamientos complicados durante el partido con Fritz, entre ellos, que iba a perder el número 1 del mundo.

“Intento no pensar mucho en eso, si les digo la verdad, pero es complicado no hacerlo. Al principio del partido de hoy, lo tuve en mi cabeza. Durante un encuentro nos pasan muchas cosas por la cabeza, y llegué a pensar que se me escapaba el número 1“, dijo el murciano.

“También pensaba cómo poder darle la vuelta al marcador, porque estaba pasando por momentos duros. No estaba jugando como el primer día ni me sentía tan bien como contra De Miñaur. Pensé en la manera de remontar y se me fue de la cabeza lo del número 1. Era un gran paso adelante para mí el clasificar para semifinales”, agregó.

Carlos Alcaraz le ganó un partidazo a Taylor Fritz. (Photo by Clive Brunskill/Getty Images)

Por otra parte, señaló que por un momento intentó pensar como Fritz y así adivinar los golpes que haría el estadounidense.

“Intentaba meterme en su cabeza (risas). Intentamos estudiar a los rivales dónde suelen tirar los golpes. A veces, los rivales cambian sus elecciones de tiro, pero siempre hay, digamos, un tiro de seguridad donde se sienten más cómodos para golpear en momentos de presión o de dificultad. Intentamos estudiarlos para tener el instinto de elegir dónde van a golpear. Creo que hoy adiviné varios de esos tiros. Por eso, él sintió más la presión y falló un poco más de la cuenta. Es casi como un portero en un penal. Elegir un lado y moverse ahí. A veces funciona. Otras, no”, cerró.