Perú sabe que la selección chilena vive un convulsionado momento y que Nicolás Córdova estuvo disponible para una suerte de incendio. Todo ocurrió de la eliminación definitiva del Mundial 2026, algo que dio paso al despido de Ricardo Gareca.
La salida del Tigre dejó una vacante que el jefe técnico de las selecciones juveniles llenó para los duelos ante Brasil y Uruguay en las últimas dos fechas de las Eliminatorias 2026. Mientras ambos países afinan detalles para un amistoso del viernes 10 de octubre, el director general de fútbol en la FPF sacó la voz.
Dio varios detalles en torno a su gestión en el último tiempo. “Poniendo el ejemplo de Chile, que puso a su jefe de menores, que lo conocemos: Córdova. Para dirigir las últimas fechas de su torneo, siendo realistas, diciendo que no vamos a clasificar y debemos apliar el universo de futbolistas”, expuso Jean Ferrari en Movistar Deportes.
“Lo tiene que manejar él porque él se encarga de ver a estos chicos de más edades. A partir de ahí busquemos un comando técnico acorde a su idiosincrasia”, detalló Ferrari sobre un procedimiento muy parecido que lleva la Bicolor. Algunos nombres que ya suenan: Jorge Almirón e incluso Gustavo Álvarez.
Luego de las clasificatorias, salió de su cargo Óscar Ibáñez. Por eso mismo, el amistoso frente a Chile en el estadio Bicentenario de La Florida será dirigido por Manuel Barreto, quien desempeña la misma función que Córdova en la Federación Peruana de Fútbol.
Perú copia el ejemplo de la selección chilena con Córdova: “Nos han sacado una ventaja”
En Perú pensaron que lo más idóneo para sumar rodaje futbolístico era hacer lo mismo que hizo la selección chilena con Nicolás Córdova, aunque el jefe técnico de las juveniles en la Roja también debía preparar un Mundial Sub 20 mientras cerraba las Eliminatorias adultas al Mundial 2026.
Un panorama demasiado confuso como para usarlo de modelo a seguir. De todas maneras, por algo Perú y Chile quedaron tan abajo en la tabla de posiciones. “Sentimos que hay selecciones que nos han comenzado a sacar una ventaja. No hablamos de Argentina, Uruguay, Colombia”, reconoció Jean Ferrari.
“Hablamos de los rivales directos con quiénes nosotros debemos pelear las clasificaciones. Bolivia, Chile, Venezuela. A Ecuador no lo podemos meter en esto. Paraguayt estaba al fondo de la tabla hace tres o cuatro años y hoy está clasificando al Mundial”, manifestó también Ferrari.
Añadió que “tienen jugadores con proyección, que juegan en Europa. Tenemos que hacer una planificación para conseguir eso”. Habrá que ver si cumplen el primer paso con una decisión fundamental: la correcta elección del cuerpo técnico que comandará a la Bicolor.