La Selección Chilena Femenina se prepara para uno de los tramos más determinantes en la CONMEBOL Liga de Naciones 2025-26, el torneo que entrega los cupos sudamericanos para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027.

Con cuatro puntos obtenidos en las primeras dos fechas —empate ante Venezuela en Caracas y un sólido 5-0 sobre Bolivia en Rancagua— el equipo dirigido por Luis Mena marcha segundo en la tabla, en posición de clasificación directa.

La fecha doble de la selección chilena femenina

El primer desafío será este viernes 28 de noviembre ante Perú en Cusco, un escenario históricamente complejo para las selecciones visitantes debido a la altitud.

El elenco peruano llega con la obligación de sumar tras un comienzo irregular en el torneo en el que solamente ha perdido, mientras que la Roja va en busca de sumar para seguir firme en la clasificación.

La selección chilena femenina viene de ganar 5-0 a Bolivia

Cuatro días más tarde, el martes 2 de diciembre, Chile recibirá en Rancagua a la selección Paraguaya, un equipo que aún no suma puntos. Una victoria ante los “Guaraníes” sería vital para mantenerse en los puestos de clasificación, sobre todo si es que La Roja logra sumar puntos en Perú.

Todos los encuentros de la Liga de Naciones Femenina serán transmitidos en vivo a través de Fanatiz, plataforma oficial del torneo, que también ofrece repeticiones en VOD y acceso gratuito para clientes Claro/VTR. La compañía reafirma así su apuesta por acercar el fútbol femenino a audiencias de Chile y el mundo.

Con figuras como Christiane Endler, Fernanda Pinilla, Yanara Aedo y Mary Valencia, Chile buscará mantener el nivel mostrado ante Bolivia, ya que una combinación positiva en esta doble fecha, podría dejar a La Roja femenina firmemente encaminada a su segundo Mundial.

“Fanatiz está presente en la Liga de Naciones Femenina, llevando cada detalle e instancia clave de La Roja a los hinchas. Estamos orgullosos de transmitir de forma oficial todo el torneo y de comprobar el gran interés que ha despertado esta selección. Todos deseamos que logren una nueva clasificación al Mundial.”, comentó Emilio Martinic, Country Manager de Fanatiz Chile.

Así va la tabla de la Liga de Naciones Femenina

Las nueve selecciones participantes jugarán todas contra todas en una sola rueda. Cada equipo disputará un total de ocho partidos, cuatro en condición de local y cuatro como visitante, quedando libre en una fecha.

Las selecciones que terminen en el primer y segundo lugar irán al Mundial de Brasil, mientras que quienes terminen en tercer y cuarto lugar irán a la repesca.

Así marcha la tabla de la Liga de Naciones Femenina