Cada temporada, la Fórmula 1 no solo deslumbra con la velocidad en la pista, sino también con las cifras que manejan sus equipos y pilotos.
De cara al inicio de la temporada 2025, los contratos de los corredores dejan en evidencia una diferencia abismal entre los sueldos de las grandes estrellas y los de los pilotos que recién comienzan.
Según datos revelados por RacingNews365, Max Verstappen y Lewis Hamilton son, una vez más, los mejor pagados de la categoría, con ingresos base que superan con creces los de sus competidores.
Verstappen y Hamilton, los reyes de los sueldos de la F1
Con un contrato anual de 65 millones de dólares, Max Verstappen encabeza la lista de los sueldos más altos en la parrilla de 2025. El piloto de Red Bull Racing, actual tetracampeón del mundo, no solo domina en la pista, sino también en términos financieros.
En segundo lugar se encuentra Lewis Hamilton, quien tras su histórica salida de Mercedes y su llegada a Ferrari, percibe 60 millones de dólares por temporada.
Entre ambos suman 125 millones de dólares, lo que equivale al 45% del total de sueldos destinados a los 20 pilotos de la F1.
Los sueldos más bajos: el otro lado de la moneda
Mientras Verstappen y Hamilton se reparten gran parte del pastel, la situación es muy distinta en el fondo de la tabla. Los debutantes Jack Doohan, Isack Hadjar, Oliver Bearman y Liam Lawson reciben sueldos que apenas alcanzan el 1% de lo que ganan las grandes figuras, con contratos que oscilan entre 500.000 y 1 millón de dólares.
En un segmento intermedio se encuentran nombres como Fernando Alonso y Lando Norris, con 20 millones de dólares cada uno, y Carlos Sainz y Pierre Gasly, quienes perciben 10 millones por temporada.
La lista completa de los sueldos de la Fórmula 1 2025
- Max Verstappen (Red Bull): US$ 65 millones
- Lewis Hamilton (Ferrari): US$ 60 millones
- Charles Leclerc (Ferrari): US$ 34 millones
- Fernando Alonso (Aston Martin): US$ 20 millones
- Lando Norris (McLaren): US$ 20 millones
- George Russell (Mercedes): US$ 15 millones
- Carlos Sainz (Williams): US$ 10 millones
- Pierre Gasly (Alpine): US$ 10 millones
- Alexander Albon (Williams): US$ 8 millones
- Nico Hülkenberg (Stake F1/Audi): US$ 7 millones
- Esteban Ocon (Haas): US$ 7 millones
- Oscar Piastri (McLaren): US$ 6 millones
- Lance Stroll (Aston Martin): US$ 3 millones
- Gabriel Bortoleto (Stake F1/Audi): US$ 2 millones
- Yuki Tsunoda (Racing Bulls): US$ 2 millones
- Kimi Antonelli (Mercedes): US$ 2 millones
- Oliver Bearman (Haas): US$ 1 millón
- Liam Lawson (Red Bull Racing): US$ 1 millón
- Jack Doohan (Alpine): US$ 500.000 a US$ 1 millón
- Isack Hadjar (Racing Bulls): entre US$ 500.000 y US$ 1 millón
Los contratos y el futuro de los pilotos en la F1
El informe también entrega detalles sobre la duración de los contratos de los pilotos. Mientras que Verstappen tiene vínculo con Red Bull hasta 2028, Hamilton firmó con Ferrari por dos temporadas, con opción de extender su contrato más allá de 2026.
Otros casos llamativos son los de George Russell (Mercedes) y Yuki Tsunoda (Racing Bulls), cuyos acuerdos terminan en 2025, lo que podría generar movimientos en el mercado de pilotos a final de temporada.