El Fortaleza terminó su partido ante Sport Recife con una queja tremenda al VAR entre las acciones que Colo Colo seguramente verá con detalle para afrontar otro duelo ante el equipo brasileño en la Copa Libertadores. Fue un empate sin goles que bien pudo ser la victoria para el León de Pici.
Juan Martín Lucero estuvo muy bien para aguantar la pelota de espaldas y dársela a Yago Pikachu. El “22” del cuadro cearense puso el balón en un lugar imposible. Algo así como la intersección entre el vertical y el travesaño. Donde las arañas tejen su nido, diría más de algún relator con ganas de repetir frases trilladas.
Pero ese tanto no fue convalidado. El árbitro del partido, Matheus Delgado, necesitó de ocho minutos en la revisión del VAR. Y anuló el tanto. Una decisión muy protestada por el chileno Benjamín Kuscevic. Por supuesto, también generó una consulta para el entrenador argentino Juan Pablo Vojvoda.
“Puedo decir que en la cancha pensé que era gol por el desvío de la pelota. Hay que tener coraje también. Tomo decisiones fuertes cada tres días, cuando el equipo pierde, juega bien y pierde recibo muchas críticas. El árbitro y el VAR debe tomar decisiones”, se quejó el trasandino.
Tuvo más. “No puede decir que el árbitro decida y el juez diga que no va a tomar decisiones que pongan en riesgo mi primera determinación. Faltan personas que tengan coraje y tomen decisiones en cuanto a los árbitros y al VAR. Estoy decepcionado”, aseguró el DT, quien fue subcampeón del fútbol chileno con Unión La Calera.
Vojvoda y el Fortaleza quedan furiosos con el VAR y Colo Colo mira con atención los ocho cambios
Así como el DT y los jugadores de Fortaleza estuvieron muy pendientes de la decisión del VAR, en Colo Colo pudieron anotar en su libreta varios apuntes. Entre ellos, el carrusel de sustituciones que Vojvoda hizo en la igualdad sin goles frente al Sport Recife.
Un calendario exigente provocó que el entrenador deba dosificar. “Jugamos con Palmeiras, terminamos a las 10 de la noche. A las 7 de la mañana estábamos en Pici, debía decidir quién viaja a Colombia. En 12 horas. Y es mi trabajo. No pido ayuda al hincha. No. Es mi trabajo y soy responsable”, aseguró Vojvoda.
Fue la manera que tuvo de repasar al cuarteto referil. “Después entrenamos. Ustedes saben lo caluroso que está Fortaleza a las 9 de la mañana. Llegamos a Colombia a medianoche, jugamos, volvimos a medianoche. Entrenamos en Naútico. Quiero destacar el esfuerzo de mis jugadores, el hincha quiere resultados”, se explayó Vojvoda.
“No pasé una buena semana. Sufrimos un penal en el partido de Colombia o goles convalidados por VAR. Y ahora no. Parece que estoy llorando, tal vez es la verdad. Estoy llorando por dentro, estoy fuerte, tengo un equipo que me va a responder. Les digo a mis jugadores que voy a disfrutar y sufrir con ellos”, fue la declaración de principios que dejó Vojvoda en Brasil.
Pero la decisión, que le habría significado sumar tres puntos a su equipo, todavía le parece inexplicable. “Con la tecnología que hay ahora, no sé…el VAR llama por algo que es un hecho: es gol o no es gol. Que decida el árbitro, con 20 mil personas. No sé si pasa lo mismo en Castelao o con otra camiseta”, fue la duda que sembró el trasandino, quien desde 2022 dirige a Fortaleza.
“Me quedo con el funcionamiento del equipo y el esfuerzo de los jugadores. Tengo un plantel: cambiamos ocho jugadores, el sistema y los jugadores respondieron. Todo será hablar del VAR y poco del fútbol”, sentenció el estratego, quien prepara a su equipo para varios partidos. Entre ellos, el duelo ante Colo Colo del 6 de mayo.