La ROG Xbox Ally X llegó a Chile en octubre pasado y trajo consigo una ambiciosa apuesta en el mundo de las consolas portátiles. La consola de Asus y Xbox está equipada con un importante hardware y un Windows OS más potente, esta consola promete ejecutar sin mayores problemas los grandes títulos del gaming actual.
Gracias a Asus, tuvimos la oportunidad de probar la consola por un periodo de dos semanas. Nuestro enfoque fue específico y de gran interés para nuestros lectores: los juegos y simuladores de deportes, incluyendo los títulos de fútbol más populares.
¿Justifica su precio y potencia para el jugador de eSports? Respondimos la pregunta clave: ¿Vale la pena la inversión? Todos los detalles, el rendimiento y nuestra conclusión están a continuación en RedGame de RedGol.
Potencia sin límites
¿Cómo se traduce esta potencia en los juegos deportivos? Durante el periodo de prueba, nos enfocamos en grandes franquicias como EA Sports FC 25, eFootball, NBA 2K e incluso el mundo de las carreras con Forza Motorsport. En todos ellos, la ROG Xbox Ally X sacó a relucir toda su capacidad.
Su avanzado procesador AMD (Ryzen AI Z2 Extreme) nos permitió correr estos juegos de gran peso de forma increíblemente fluida. Esto garantiza al usuario disfrutar de los títulos sin lags ni errores, rindiendo a la par de cualquier consola no portátil.
No tuvimos problemas a la hora de probar el título en su versión offline, ni tampoco online, disputando, por ejemplo, Ultimate Team de EA Sports FC sin problemas, parándonos de igual a igual con cualquier jugador y sin experimentar latencia, un factor crucial en títulos donde la instantaneidad es vital.
En cuanto a gráficas, estas son excepcionales. La consola saca el máximo rendimiento a la pantalla, permitiendo apreciar con gran realismo y fluidez los diseños de cada juego.
Los 2 desafíos: Comodidad y Batería
Durante la prueba con estos títulos, pudimos notar que, lo importante del agarre de la consola, el cual tiene puntos buenos y mejorables,por un lado, es muy cómodo gracias a su diseño ergonómico, pero por otro, tras un tiempo de uso constante, el peso (715 gramos según su ficha técnica) dificulta la labor de seguir jugando. El “peso” se hace sentir.
Este es un dato a tener en consideración: no es una consola diseñada para largas sesiones de juego sin descanso. En nuestra prueba intensa, la batería nos permitió jugar de manera intensa un poco más de tres horas antes de descargarse, algo obvio al tratarse de una consola portátil de alto rendimiento.
Sin embargo, si el peso de la consola no es un problema y buscas sesiones más largas, existe la opción de ajustar el nivel de rendimiento. Dependiendo del uso que se le dé, esto puede extender la duración de la consola hasta por 8 horas.
Diversidad y compatibilidad
Pudimos verificar que la mayoría de los simuladores deportivos recientes funcionan sin problemas, independientemente de la plataforma utilizada para descargar; ya sea Steam, EA Play o Xbox, mediante Game Pass.
En este apartado pudimos conocer que la propia Xbox a través de su app, avisa qué títulos rinden mejor en el dispositivo, todos los juegos que tuvimos opción de probar mostraron un excelente rendimiento, funcionando sin problemas y con nula diferencia respecto a una consola de mayor tamaño.
Entonces: ¿Vale la Pena la ROG Xbox Ally X para eSports?
La consola es un equipo de gran calidad. Ofrece una experiencia muy positiva y muy superior a cualquier competidora portátil. Como punto fuerte está además su amplio catálogo de videojuegos y la libertad de usar una gran variedad de tiendas online sin necesidad de amarrarse a un eshop en específico.
Y si bien no se enfoca exclusivamente en los juegos deportivos, y por lo tanto, no es su principal fortaleza. Te contamos que tiene un rendimiento sobresaliente para ser una consola portátil, incluso superior a otras de sus características. Convirtiéndose así, en una alternativa real para los usuarios que quieren disfrutar de títulos como eFootball, EA Sports FC, NBA 2K, Forza Motorsport o cualquier otro título de forma portátil y sin estar limitados a un televisor.
Nuestra mayor crítica se relacionan con el software. Si bien ha mejorado notablemente respecto a su versión anterior, aún necesita algunas actualizaciones para ofrecer una experiencia más intuitiva para el usuario.
Si tu presupuesto lo permite y buscas una experiencia portátil sin sacrificar calidad gráfica ni rendimiento, la ROG Xbox Ally X es sin duda la mejor opción disponible en el mercado.
