La selección chilena femenina disputó su último partido antes de la Copa América de Ecuador 2025. En el Bicentenario de La Florida, el elenco nacional dirigido por Luis Mena goleó a su similar de Bolivia por 5-0.

Una jornada marcada por los goles de Michelle Olivares, sobre el final del primer tiempo, luego el doblete de Sonya Keefe, y las anotaciones de Catalina Figueroa y Pamela Cabezas, en una era que inicia sin Christiane Endler.

Un resultado que dejó buenas sensaciones para la Roja Femenina, y en especial por los nombres que el exDT de Colo Colo utilizó tanto en la formación titular, como en los distintos cambios que fue realizando en el partido.

Luis Mena fija la mirada: No quiere repetir un grave pecado en la selección femenina

Ya post goleada ante las altiplánicas, fue el propio Luis Mena quien destacó de gran manera el rendimiento de sus jugadoras, y que el juego de este jueves era la prueba de fuego para el debut ante Perú.

“Se hizo un poco lo que buscamos, tratar de darle variantes al equipo, en pos de doblegar una defensa tan poblada como la boliviana, que también nos podría plantear Perú en el inicio de la Copa América”, señaló el técnico a los medios.

Mena, de hecho, avisó que no quiere repetir los errores que, por ejemplo, cometió Ricardo Gareca y los anteriores técnicos de la Roja masculina en la selección femenina, con un trabajo que no separe a las brechas generacionales de jugadoras.

“Hoy día, si te diste cuenta, hemos jugado con muchas jugadoras jóvenes, que también han ido de la mano de nuestras jugadoras que tienen mayor experiencia, y eso creo que ha sido muy positivo”, dijo el exdefensor.

La Roja Femenina ahora fija el rumbo a la Copa América de Ecuador. Foto: Jorge Díaz – Comunicaciones FFCH

“En líneas generales, queremos que no se generen esas brechas generacionales que de repente pasan cuando hay una muy buena camada”, remató el técnico de la Roja acerca de este error.

Por eso, se pone estos objetivos de la mano de la Roja Femenina no solo en la venidera Copa América, como también en las Eliminatorias Femeninas al Mundial de Brasil 2027.

“El primer paso es, quizás, mejorar lo que se hizo en la última Copa América, donde Chile fue quinto. No solamente estamos pensando en eso, porque también, luego de la Copa América, viene la fase eliminatoria, que es lo que más queremos: meter a Chile en un Mundial nuevamente”, cerró Mena.