La U de Chile se ganó su derecho a jugar la semifinal de la Copa Sudamericana frente a Lanús de Argentina, que consiguió abrochar su clasificación a la ronda de los cuatro mejores tras rescatar un empate contra Fluminense en el mítico estadio Maracaná.

Fue así que el equipo adiestrado por Mauricio Pellegrino, ex DT del Romántico Viajero, apareció en el horizonte azul, que al día siguiente venció a Alianza Lima y confirmó la llave con el Grana. Pero con una incertidumbre: la de usar el Estadio Nacional.

Aunque lo más probable es que el Romántico Viajero sea local en el reducto que es sede del Mundial Sub 20, que el 23 de octubre ya habrá terminado. “Yo creo que sí. Si está disponible el estadio, encantado. No depende de mí. Ojalá que podamos. Nosotros no administramos el estadio”, dijo Pablo Milad, presidente de la ANFP.

Pablo Milad en la visita inspectiva previa al Mundial Sub 20 que organiza Chile. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

Tiene razón: el administrador del reducto ñuñoíno es el Instituto Nacional de Deportes, IND. Aunque está el antecedente de que en Colombia se pudo hacer hace algún tiempo. Pero Milad no puede garantizar que acá ocurrirá lo mismo. “Siempre está la disposición de ayudar a los equipos chilenos”, dijo el directivo curicano.

Milad pone el grito en el cielo por la visita de U de Chile a Lanús de Argentina

Ese recuerdo de la barbarie vivida en la revancha de U de Chile ante Independiente hace pensar que la visita a Lanús puede ser riesgosa también. Una cuestión que tratan de cuidar en la testera del fútbol chileno. “Estamos viendo eso con la Conmebol”, dijo Pablo Milad.

Pablo Milad admitió preocupación por la U de Chile. (Andres Pina/Photosport).

“Nos preocupa como federación la protección de los equipos chilenos. Son parte nuestra. Solicitamos un plan de acción en base a la seguridad desplegada por la policía”, expuso el curicano, consciente de que en su retorno a Chile tras ese duelo con el Rojo, no hubo custodia para la U a pesar de todo lo ocurrido.

Así reaccionaron los jugadores de U de Chile ante la barbarie en el estadio Libertadores de América. (Fotobaires/Photosport).

Frente a eso, también quisieron tomar acción. “Nos comunicamos con la embajada y tenemos comunicación directa con la Conmebol por las medidas de seguridad, que hemos solicitado que sean más estrictas”, cerró Pablo Milad para dejar clara su preocupación por el inminente clima hostil que habrá en torno a los azules en suelo bonaerense.