20 de agosto de 2025: un día que, sin dudas, quedará en la historia triste del fútbol sudamericano. Eventos inexplicables desde la razón humana y la convivencia social, que se desarrollaron en la cancha de Independiente, cuando hinchas de la Universidad de Chile fueron masacrados, en medio del partido por Copa Sudamericana.

Las imágenes impactaron al mundo entero. Más allá de culpas y todas las pequeñeces, lo que quedó grabado en cámaras, fue barbárico. El odio argentino no sólo explotó contra la hinchada visitante por el color de su camiseta, sino que también por el hecho de tratarse de chilenos. El deformado relato de Las Malvinas parece haber sembrado odio en los trasandinos, en una especie de terraplanismo histórico, que cualquier ser pensante puede desarmar.

Seguimos masticando las resonancias psicológicas de la deshumanización. Pero, para el entorno futbolero hay un hecho que parece aún más grotesco. Se trata de la supuesta relación entre un club y la policía, lo que, seguramente, haría sonrojar de vergüenza a muchos aficionados.

Palabras virales: Juan Cristóbal Guarello desempolva el nexo entre Independiente y la policía

“Ya no sos igual”, reza una canción de 2 Minutos, banda de punk argentina, que condena los nexos entre gente del barrio y la policía. Algo podría llegarle a la gente de Independiente de Avellaneda, cuyo actuar salvaje parece haber sido propiciado por una policía argentina indolente.

Los jugadores tratando de calmar los ánimos en las gradas | Photosport

Juan Cristóbal Guarello no quedó indiferente ante este tema y en La Hora de King Kong apuntó directamente a un nexo entre la dirigencia y la policía, lo que habría ayudado al desarrollo de los hechos. “El club tiene una relación simétrica con la policía, son amigos. Negocian, conversan, liberan espacios. Siempre ha sido así. La diferencia es que esta vez sí hubo cámaras“, analizó JCG.

“(Con el desalojo) todavía se podía gestionar el partido. Estaba en la cornisa, pero se podía gestionar. Sin embargo, ahí empieza el problema de las barras bravas en Argentina y de los clubes. Porque no había policía dentro del estadio. ¿Por qué? Porque el presidente de Independiente, Néstor Grindetti, había determinado que no hubiese policía“, agregó.

Guardia privada: “Son barras bravas”

Para Guarello, todo se hizo mal en el duelo entre Independiente y la Universidad de Chile. “Néstor Grindetti quería seguridad privada dentro del estadio. La policía del muro para afuera, conversadísimo. ¿Quiénes son los guardias privados? Barras bravas. Es un negocio. En este partido, Los del Norte fueron guardia privada, otra facción vende los choripanes, otra se hace cargo del estacionamiento, así funcionan”, relató JCG.

“Y además, cuando tú vas a desalojar el estadio, más en un clima complejo, mandas un grupo de policías a la galería y, siguiendo los protocolos, sacas a los hinchas, de forma paulatina. Ahí tienes el deber de escoltarlos hasta que estén fuera del radio de peligro. Así se hace. Así lo hizo Racing el día anterior, a 300 metros, en el partido con Peñarol”, cerró el comunicador.

El video, subido a la cuenta de Instagram de La Hora de King Kong, ya suma más de 7.200 Me gusta y sobre 270 comentarios, siendo furor en redes sociales.