Colo Colo no se quedará de brazos cruzados luego de la noche más triste en muchos años y se irá con todo encima de quienes causaron daño al Estadio Monumental. El Cacique presentó una querella contra 15 supuestos hinchas luego de los incidentes en la Copa Libertadores.

Si bien la muerte de dos fanáticos está siendo investigada, lo ocurrido en la cancha de la Ruca ante Fortaleza es un tema aparte. El club ya presentó los documentos a la justicia, donde sorprende que hay hasta un condenado por homicidio que ingresó al recinto falsificando datos.

Los detalles de la querella de Colo Colo por los incidentes en el Monumental

Colo Colo presentó una querella contra 15 personas luego de lo ocurrido dentro del Estadio Monumental en la Copa Libertadores. La Tercera dio a conocer los detalles de la acción legal que lleva adelante el Cacique, a través de Blanco y Negro, en el 13° Juzgado de Garantía de Santiago.

El Eterno Campeón acusa a estos supuestos hinchas de infringir la Ley de Violencia en los Estadios y la Ley de Armas, entre otras. La denuncia considera a todos los que se vieron envueltos en los problemas de esa jornada, tanto ingresando a la cancha como al recinto a pesar de tener prohibición.

La Tercera reveló detalles de la querella de Colo Colo contra 15 personas tras incidentes dentro del Estadio Monumental. Foto: Photosport.

Colo Colo calculó en casi 80 millones de pesos los daños provocados por la invasión ante Fortaleza. La mayoría de los involucrados son apuntados por delitos de desórdenes públicos, daños y/o porte de armas. Ellos son Francisco Aaron Miqueles Gutiérrez, Diego Benjamín Melivilu Hernández, J.A.C.C., M.I.C.L., Constanza Ignacia San Martín Carril, B.E.R.L., J.E.G.R., K.A.R.M. y Javiera Ignacia Sáez Covili.

Otro de los puntos por los que el Cacique se querella es por el uso de material pirotécnico o fuegos artificiales. En este punto hay cuatro personas identificadas como Miguel Antonio Pardo Miranda, Nicolás Saen Meleñir Ortiz , A.E.V.A. y J.L.V.R.

Aunque quizás el punto más grave viene después, con la querella por delito de usurpación de identidad. Víctor Manuel Pérez Guajardo, que ingresara por la puerta 24 del recinto al sector Lautaro, usó la identificación de una persona mayor a su edad.

El segundo es el caso más preocupante de todos. Gustavo Adolfo Pradenas Guerrero, que entrara por la puerta 5 del sector Arica, se hizo pasar por René Fernández Luco. Eso no es todo, ya que según dio a conocer el citado medio, en 2017 recibió la libertad completa en la Corte de Santiago tras cumplir una condena por un homicidio en el que participó el año 2007. A ello se le suma una causa por robo con intimidación y sus antecedentes por receptación.

De esta forma, quedará esperar para ver cómo avanza la justicia con este tema y qué penas habrá para cada uno de los casos. Ya identificados con nombre y apellido, el club tendrá que definir cómo logra mantenerlos afuera de su casa y así dejar de darle más espacio a gente que va a todo, menos a ver un partido.

Colo Colo deja en claro que perseguirá a cada uno de los involucrados en los incidentes en el Estadio Monumental. El Cacique, en el año de su centenario, vive un momento clave y que puede marcar un antes y un después en cuanto a la organización de partidos.

¿Cuándo saldrá el castigo de la Conmebol a Colo Colo?

Colo Colo está a la espera de conocer el castigo definitivo de la Conmebol luego de los incidentes en el Estadio Monumental. Se espera que esto ocurra este viernes 18 de abril o ya la próxima semana.

¿Cuál es el próximo partido de Colo Colo?

Mientras espera el castigo de Conmebol, Colo Colo trabaja con todo para su próximo partido en Copa Libertadores, donde aún no sabe si seguirá. El día martes 22 de abril desde las 20:30 horas el Cacique recibe a Racing en el Estadio Monumental por la fase de grupos.