La crisis en la Segunda División Profesional tiene a varios preocupando pensado en el futuro de esta categoría. Derechamente hay quienes creen que en el 2026 podría ya no existir, algo que instala un manto de dudas pensando en el organigrama del fútbol chileno.
Este panorama se da justo cuando se discute la separación de la ANFP con la Federación de Fútbol de Chile (FFCh), algo que por fin podría producirse en el corto plazo.
Al respecto habló Justo Álvarez, presidente de la ANFA (Asociación Nacional de Fútbol Amateur), quien dio detalles de lo que han sido las reuniones y asambleas para salvar a la Segunda División Profesional.
¿Chile copiándole a Inglaterra y la Premier League?
En charla con ADN Radio el dirigente declaró que “tenemos una reunión donde está muy avanzada la separación de la Federación de Fútbol de Chile de la ANFP. Llevamos tres meses trabajando y varias cosas que nosotros vamos incluyendo”.
“Los árbitros tienen que irse a la Federación, al igual que la INAF y la ANJUF. Además, en el consejo deberán estar un representante de los árbitros, de los entrenadores y del fútbol femenino”, agregó.
Sobre el futuro de la Segunda División Profesional afirmó que “yo, como presidente de la ANFA, para sentarme a conversar, como mínimo debe haber dos ascensos a la Primera B. A lo mejor ellos no van a querer, yo no me puedo meter ahí, tendrán sus razones”.
“Yo me metí a ver cómo era la Federación Inglesa y a los dos que bajan les dan una plata cada dos años para que se puedan reorganizar. A lo mejor eso puede ser un aliciente para los clubes por parte de la ANFP”, concluyó Justo Álvarez.
¿Cuántos ascenso hay a la Primera B desde la Segunda División Profesional?
De la tercera categoría de nuestro fútbol a la división de plata asciende un solo equipo, el que termine líder luego de la fase regular. En esta temporada 2025 el que más cerca está de lograrlo es Deportes Puerto Montt, quien es líder del certamen con 45 puntos, seis más que Deportes Linares.