El número “10” en el fútbol es solamente para algunos elegidos. Se asocia a talento y jerarquía, algo que en Chile se ha visto en grandes futbolistas que han pasado por la Roja.
Por lo mismo es que en Redgol armamos un ranking con los 10 mejores “10” en la historia del fútbol nacional. Un listado difícil, pero el peso de haber estado en Mundiales, clubes extranjeros y dejar una huella es trascendental.
1- Francisco Valdés
Chamaco Valdés, siendo volante, fue el máximo goleador del fútbol chileno hasta que Esteban Paredes lo superó en el 2019. Marcó 215 goles en Primera, jugó el Mundial de 1974 y en Colo Colo se transformó en una leyenda al nivel de tener una estatua en el Monumental. Además de los albos, jugó en Antofagasta, Unión Española, Wanderers, Cobreloa y Arica.
Más allá de lo futbolístico, su historia se engrandece por lo hecho tras el golpe de Estado de 1973, cuando concurrió al Estadio Nacional para exigir la liberación de sus compañeros Mario Moreno y Hugo Lepe, detenidos por los militares.
2.- Carlos Reinoso
Es apuntado como el mejor extranjero en la historia del fútbol mexicano por lo hecho en el América, club en el que se transformó en ídolo. Jugó los 90′ en los tres partidos del Mundial de 1974. Jugó 34 partidos por la Roja y marcó siete goles. En Chile solamente jugó en Audax Italiano.
3.- Jorge Valdivia
Mago Valdivia tuvo un talento espectacular que lo llevó al Palmeiras. En la tierra de los número “10” por excelencia, se echó al bolsillo a los hinchas del Verdao. Estuvo en dos Mundiales (2010 y 2014) y fue campeón en la Copa América 2015 con la Roja. En Colo Colo, club en el que se formó, ganó dos títulos. En el extranjero también estuvo en el fútbol árabe, México, Suiza y España, aunque en clubes menores.
4.- Jorge Toro
En su época se jugaba mucho 4-2-4 y era el volante más adelantado de esas formaciones. Su calidad lo llevó a ser el primero chileno en ser transferido al fútbol italiano, al fichar en la Sampdoria. Esto gracias al tremendo Mundial que jugó en 1962, en nuestro país. Luego fue transferido al Modena y al Hellas Verona. Ganó dos títulos en Primera de Chile: con Colo Colo y Unión Española.
5.- Enrique Hormazábal
Cua Cua Hormazábal era fijo para el Mundial de Chile 1962 por su jerarquía, pero Fernando Riera lo borró de la nómina final sorprendiendo a todos. Hasta su retiro fue apuntado como el mejor jugador de la historia de Chile por lo hecho en Santiago Morning y Colo Colo entre 1948 y 1965, peleando ese honor con Sergio Livingstone. A pesar de ser dos veces subcampeón de América y goleador en el certamen continental de 1956, le faltó jugar una Copa del Mundo.
6.- Matías Fernández
Mati Fernández es el único mediocampista chileno elegido como el Mejor Jugador de América, tras su campaña del 2006 en Colo Colo. Ese año, fue bicampeón con los albos y subcampeón de Copa Sudamericana, antes de emigrar a Villarreal. Fue clave en la campaña de Marcelo Bielsa para llegar al Mundial de Sudáfrica 2010. En Europa jugó en Sporting de Lisboa, Fiorentina y el Milan.
7.- Rubén Marcos
No era un 10 clásico, pero su capacidad física le permitía tomar esas funciones a ratos pues “se comía el mediocampo”. Era un adelantado en su época y eso se vio reflejado en el buen rendimiento que tenía el Ballet Azul, en el que era su estandarte en esa zona de la cancha. Jugó en la “U” entre 1962 y 1970, antes de emigrar a Emelec. Terminó su carrera en Palestino. Por la roja marcó 10 goles.
8.- José Luis Sierra
El Coto Sierra tenía una zurda exquisita que se formó en las inferiores de Unión Española. Desde ahí emigró a Sao Paulo, tras una gran Copa Libertadores. Mostró un gran nivel en Colo Colo, ganando tres títulos nacionales en Macul. Fue al Mundial de Francia 1998 y se ganó la titularidad ante Camerún, donde anotó un gol histórico de tiro libre. Terminó su carrera siendo campeón en Unión Española.
9.- Jorge Aravena
Mortero Aravena se destacó por su gran pegada de zurda. En los tiros libres era letal. Su mejor paso en Chile fue en Universidad Católica, desde donde saltó al Valladolid de España. En la selección chilena marcó 22 goles, incluido el “gol imposible” que le hizo a Uruguay, en las eliminatorias a México 86.
10. Fabián Estay
Fabi fue titular en Chile en el Mundial de 1998 en los dos primeros partidos. Fue campeón en México con Toluca. Ganó el Balón de Oro en tierras aztecas tres veces, al ser elegido el mejor jugador. En Chile jugó en los tres grandes: Universidad Católica, U. de Chile y Colo Colo. Fue campeón con los cruzados.