Día de cambios en Universidad de Chile tras la junta ordinaria de accionistas en Azul Azul, con varios movimientos dentro de la plana mayor del Chuncho. Uno de ellos fue el ingreso de Daniel Schapira y su hijo Eduardo, quienes personalmente se hacen cargo de los dos cupos del bloque Schapira en el directorio de la concesionaria.
Eso entre otros movimientos, sin embargo, Michael Clark seguirá recibiendo los casi 12,5 millones de pesos mensuales como presidente de Azul Azul. El directivo fue ratificado como presidente por 6 votos para Clark contra 5 a favor de Juan Pablo Pavez.
En contra votaron los dos Schapira, Juan Pablo Pavez y los directores pertenecientes a la casa de estudios, Andrés Weintraub y Héctor Humeres. a favor de Clark votaron los seis cupos pertenecientes al oficialismo.
“Nada… todo sigue, se votó la presidencia y vicepresidencia, y ganó el bando que tiene la mayoría así que sigue lo mismo. La votación fue 6 contra 5“, dijo Daniel Schapira tras la reunión.

ver también
La sorpresa en el directorio de U de Chile: regresa un ex presidente y un cercano a Huachipato
Clark no tiene condiciones para ser presidente de la U
Agrega que “me parece increíble las cosas son como son, no está en mí cambiarlas. Estoy de acuerdo con la representante de la Universidad de Chile en la junta y el abogado, de que Clark no tiene las condiciones para ser presidente de la U en este minuto y lamentablemente hay que aceptarlo”.

Schapira sabe que es casi imposible, pero quiere pelear para sacar a Clark de la presidencia de Azul Azul.
“Volvimos para dar la pelea desde adentro para que alguna vez Clark deje la presidencia. Él puede opinar lo que piensa, yo estoy en el bando disidente y de alguna manera siento el apoyo de todos los demás, pero más no puedo hacer. La última vez que se aprobó la presidencia fue 11-0 y ahora 6-5“, complementó.
Respecto a la inclusión como representante del bloque Clark de Aldo Marín, cercano al polémico Victoriano Cerda, Schapira explica que “a Clark se le preguntó directamente si había vínculos, no pudo decir que no, tampoco que sí, pero él dijo que no”.

ver también
Golpe a la billetera azul: Municipalidad de Ñuñoa le sube el arriendo del Nacional a la U
“No sé si tengan una relación, pero siempre todo está por detrás, oscuro. Hoy todo se sabe, quién es, dónde está, qué ha hecho. No sé si tiene las competencias para ser director en la U. Ahora por lo menos somos cinco luchando en el mismo bando“, sentenció Daniel Schapira.