Para nadie es un secreto que la negociación entre la U de Chile y Eduardo Vargas ha resultado más larga de lo esperado. De hecho, el segundo goleador histórico de la Roja tuvo que pedir una autorización en Nacional de Montevideo, donde no le pusieron problemas para que fuera a entrenar.
Eso sí, el vicepresidente del Bolso reveló detalles inesperados de la oferta azul por Turboman. Sin tapujos, Flavio Perchman aludió a la propuesta como “ridícula”, palabras que dejaron contrariados a muchos fanáticos azules. Mientras se resuelve la tratativa, salieron varios detalles a la luz pública.
Uno de esos entretelones fue el salario que Azul Azul le puso en la mesa a Edu Vargas para repatriarlo luego de seis meses en un nivel por debajo de las expectativas en la élite charrúa. “Un cuarto de esto”, describió Manuel de Tezanos sobre el salario que percibía en el cuadro montevideano: 80 mil dólares mensuales.

Eduardo Vargas en Nacional de Uruguay anotó apenas dos goles en 16 partidos. (Focouy/Photosport).
Cristián Caamaño analizó este panorama en ESPN. “Lo único concreto en esta historia fue que Eduardo Vargas salió a hablar en redes sociales muy cortito”, expuso el comentarista sobre la respuesta de Turboman, que escribió un lacónico mensaje con el que puso terminar las mentiras.
“Se publicó que se había ido a Brasil de vacaciones cuando apareció entrenando en Uruguay. Él quiere venir a la U, pero mientras la U no tome el teléfono, que no es del técnico ni la secretaría, son los mandamases”, explicó Caamaño. Es decir, le achacó la responsabilidad al directorio de Azul Azul.
Sabido es que Gustavo Álvarez dejó clarísimo que Eduardo Vargas es un centrodelantero que le gustaría sumar a su plantel. Lo dejó en evidencia literalmente este martes 15 de julio en la sala de prensa del Centro Deportivo Azul.
Comentarista de ESPN cuenta nuevos detalles en torno a Eduardo Vargas y la U de Chile
Cristian Caamaño sabe que Eduardo Vargas desea volver a la U de Chile, donde tendría que luchar por el puesto con otros delanteros. Nicolás Guerra, Leandro Fernández, Lucas di Yorio y Rodrigo Contreras, quienes no han podido ofrecer un rendimiento constante en esta campaña.
“Eduardo Vargas no puede vivir de las declaraciones. Tiene que vivir del hecho concreto”, manifestó Caamaño sobre el ex delantero del Atlético Paranaense de Brasil, que está decidido a reducir sus emolumentos para retornar al Centro Deportivo Azul, donde brilló con luz propia.

Eduardo Vargas en acción por la Roja. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).
Fue en aquel equipo dirigido por Jorge Sampaoli que logró un bicampeonato del fútbol chileno en 2011. Y además, se consagró monarca de la Copa Sudamericana, el único título internacional en la historia del Romántico Viajero. Un retorno deseado que tendrá que esperar un poco más…

ver también
Aseguran que Felicevich mete la cola con Gustavo Álvarez para que Vargas pueda llegar a U de Chile