Universidad de Chile se llenó de dudas luego de la fea derrota frente a Cobresal. Mariano Puyol habló del presente del equipo y explicó el refuerzo que él quería que llegara al club.
El Romántico Viajero necesitaba derrotar a los Mineros para no perderle pisada a Coquimbo Unido en la lucha por el título de la Liga de Primera. Sin embargo, tuvieron una bajísima presentación ante los dirigidos por Gustavo Huerta y cayeron por 1-0 en el Estadio Nacional.
La postura de Mariano Puyol
Uno de los que comentó el momento de Universidad de Chile, es Mariano Puyol. el histórico de los Azules hizo un llamado para que el equipo aprenda la lección de esta inesperada y dolorosa derrota frente a Cobresal.
“Fue un partido raro. La U no ha estado en el tono con que empezó el campeonato, pero igual tiene plantel para salir de esta mala racha. Lo más importante es que el plantel saque conclusiones de los últimos partidos, que era para no pasar zozobras y terminó perdiéndolo“, indicó Puyol a Radio ADN.

ver también
La leyenda viva de Colo Colo que alucina y augura un buen futuro a Lucas Assadi: “Muy bien”
Mucho se ha cuestionado el poder goleador de Universidad de Chile, sobre todo tras la no llegada de Eduardo Vargas. Ni Rodrigo Contreras ni Lucas Di Yorio se han podido consolidar. Además, este último ahora está lesionado.
“La U tiene delanteros, falta que empiecen a afinar y a hacer goles. Son jugadores importantes, han tenido buenas rachas. Hay que esperar que retomen. Tienen jugadores para remontar. Lo más importante es que vuelvan a jugar sin dudas, pero está en la pelea, queda mucho campeonato todavía”, explicó el histórico “11” del Romántico Viajero.

Mariano Puyol entregó su visión sobre la actualidad azul. Imagen: U. de Chile
Por último, Mariano Puyol habló del jugador que quería para el club en este mercado. “A la U le ha faltado un volante creativo de peso. Siempre he creído que en los últimos años le ha faltado ese jugador determinante. Me gustaba mucho Luciano Cabral, caía parado en la U, pero ya no se puede”, cerró el zurdo.