logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Superclásico

El historial de los Superclásicos oficiales entre Universidad de Chile y Colo Colo jugados fuera de Santiago

Con la confirmación del estadio Fiscal de Talca para el Superclásico del 31 de julio entre Universidad de Chile y Colo Colo, será la cuarta oportunidad que en duelos oficiales se enfrenten fuera de Santiago. La última fue la temporada pasada en Rancagua, con triunfo para los albos.

En Rancagua se jugó el primer Superclásico oficial fuera de Santiago por el Campeonato Nacional.
© Agencia UnoEn Rancagua se jugó el primer Superclásico oficial fuera de Santiago por el Campeonato Nacional.

El Superclásico del fútbol chileno por fin tiene una sede para que Universidad de Chile pueda recibir a Colo Colo por el Campeonato Nacional, una vez que se informó que el estadio Fiscal de Talca será el escenario el próximo 31 de julio.

No será la primera vez que azules y albos se enfrenten oficialmente fuera de Santiago, porque será la cuarta oportunidad que se juegue el partido más importante del fútbol chileno lejos de la capital de Chile.

La última, primera vez en el Campeonato Nacional, ocurrió la temporada pasada, donde el estadio El Teniente de Rancagua albergó el compromiso, dado que la U hizo de local en ese reducto en ese año.

Ignacio Jara celebrando en Rancagua el tercer gol albo.

Ignacio Jara celebrando en Rancagua el tercer gol albo.

En esa ocasión fue triunfo para Colo Colo por 3-1 con goles de Marcos Bolados, un autogol de Ramón Arias, además del tanto definitivo de Ignacio Jara.

Por el otro lado, la única conquista azul fue por parte de Marcelo Cañete, cuando el marcador ya estaba consolidado para los albos.

Publicidad

Copa Chile

El duelo en Rancagua no fue el primero por los puntos que se jugó entre Universidad de Chile y Colo Colo. Para llegar al que comenzó todo hay que ir hasta la final de Copa Chile, el 2 de diciembre de 2015.

En el estadio La Portada de La Serena, donde los dirigidos por Martín Lasarte se quedaron con el título por lanzamientos penales, luego de empatar 1-1, con tantos de Mathias Corujo y Luis Pedro Figueroa en el encuentro.

Publicidad

Desde los doce pasos una de las grandes figuras fue Johnny Herrera, quien le atajó un penal a Martín Rodríguez, además que convirtió el tanto definitivo para gritar campeones.

El otro fue en 2020, cuando el 22 de enero se disputó la definición de la Copa Chile 2019, en el estadio Germán Becker de Temuco.

Publicidad

Con goles de Marcos Bolados y Javier Parraguez, además del descuento de Matías Rodríguez, el Cacique levantó un nuevo título.

Se consigna, además, que Ángelo Henríquez falló un penal para Universidad de Chile, con una tapada de Brayan Cortés, cuando todavía el partido no generaba movimientos en el marcador.

Publicidad
Lee también
La inesperada defensa de Guarello a Palacios por críticas de Mouche
Chile

La inesperada defensa de Guarello a Palacios por críticas de Mouche

Loco Peric: "El jugador más sobrevalorado de Chile es..."
U de Chile

Loco Peric: "El jugador más sobrevalorado de Chile es..."

El monto que pide Independiente para dejar partir a Loyola
Chile

El monto que pide Independiente para dejar partir a Loyola

Almirón y el porqué Zavala fue borrado de Colo Colo en este 2025
Colo Colo

Almirón y el porqué Zavala fue borrado de Colo Colo en este 2025

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo