logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Universidad Católica

Buljubasich le pide más a los refuerzos: "Uno espera que demuestren por qué vinieron"

El gerente deportivo de Universidad Católica, José María Buljubasich, reflexionó sobre el plantel que tiene Cristián Paulucci y la adaptación de los refuerzos. Católica debuta este miércoles ante Talleres de Córdoba en Copa Libertadores.

Católica viene de derrotar a la U en el clásico universitario
© Agencia UnoCatólica viene de derrotar a la U en el clásico universitario

En la previa del debut en Copa Libertadoresfrente a Talleres de Córdoba, el gerente deportivo de Universidad Católica, José María Buljubasich, se refirió al rendimiento de los refuerzos en el equipo.

Algunos de ellos como Sebastián Galani, Lucas Melano, Yamil Asad y Cristián Cuevas, apenas han jugado, lo que por el momento no preocupa al ex arquero cruzado.

“A partir de que nosotros armamos el plantel yo como gerente deportivo me es indistinto si el que debe jugar es el refuerzo o alguien que ya estaba. A partir de ahí la responsabilidad es de todos para sacar al equipo adelante. Es la manera en que trabajamos”, dice Buljubasich en Cooperativa.

Eso sí, advirtió: “Uno espera que las incorporaciones en algún momento de la temporada demuestren por qué uno los trajo. Ese análisis se hace cuando termina el campeonato, porque son distintos contextos a lo largo de un año”.

Sobre la situación de Fabián Orellana, quien no ha jugado en Campeonato Nacional, indicó: “Justo cuando llegó Fabián se hizo el cambio de entrenador y el equipo comenzó a jugar bien y por ahí a él le costó adaptarse más”.

“No hay ningún otro problema, se van diciendo muchas cosas, pero tenemos la tranqulidad que los cuerpos técnicos toman decisiones, a veces puede ser compartida o no por los hinchas y la prensa, pero pasa en todo el mundo”, añadió.

Publicidad

Tati le tiene fe al equipo en Copa Libertadores: “A pesar de que pasamos cuatro partidos sin ganar no todo fue tan malo. En general lo que uno dice en estos casos es que los torneos internacionales generan otra cosa, pero en la previa podemos entender que hay una cierta paridad en el grupo de Copa Libertadores y nuestra meta es avanzar de fase”.

“A veces nos tildan de poco ambiciosos. Uno trata de armar el mejor plantel posible dentro de las posibilidades y creo que tenemos buenos jugadores para afrontar ambos torneos, a nivel internacional se arma el equipo y vemos después a los rivales. Queremos competir en la copa, el objetivo de este semestre es pasar a octavos de final y después veremos qué pasa“, prosiguió.

Acerca del estilo de juego, sostuvo: “Hay formas de ver el fútbol y en la fase grupal de la Libertadores un mal partido te deja fuera. Uno puede pensar que un equipo pragmático y ordenado puede dar la posibilidad de llegar más lejos, pero también por tener cartel de equipo grande se espera que se salgan a buscar los partidos”,

Publicidad

Finalmente, informó sobre el estadio: “El otro día lo hablábamos con Juan Tagle y nosotros al parecer vamos a jugar la primera rueda completa en San Carlos. Sinceramente no sé si el Estadio Nacional va a estar disponible más adelante, pero sino tendremos que buscar alternativas y el hincha tendrá que entender”.

Lee también

Árbitro chileno cobra polémico penal en la Recopa
Internacional

Árbitro chileno cobra polémico penal en la Recopa

Arquero chileno protagoniza un papelón y la peor goleada de la Libertadores
Copa Libertadores

Arquero chileno protagoniza un papelón y la peor goleada de la Libertadores

Wiemberg le pone fecha a la mejor versión de Colo Colo en 2025
Colo Colo

Wiemberg le pone fecha a la mejor versión de Colo Colo en 2025

El nuevo estatus que tiene Palacios en Boca tras caída en Libertadores
Internacional

El nuevo estatus que tiene Palacios en Boca tras caída en Libertadores

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo