La ministra del Interior, Carolina Tohá anunció zona de catástrofe en la zona centro sur de Chile, desde la región de Valparaíso hasta la región del Biobío, debido al sistema frontal que ha dejado cientos de damnificados en distintos sectores del país.

Esta medida busca facilitar la entrega de todos los recursos disponibles para enfrentar la emergencia. El balance nacional hasta ahora es el siguiente:

  • Personas damnificadas: 419
  • Personas albergadas: 1.002
  • Personas desaparecidas: 3
  • Viviendas con daño con menor: 139
  • Viviendas con daño mayor: 99
  • Viviendas totalmente destruidas: 15
  • Personas aisladas: 2.759

¿Qué significa zona de catástrofe?

La zona de catástrofe se refiere a una región específica del país que ha sido declarada como tal debido a la ocurrencia de un desastre natural o una situación de emergencia, como es el sistema frontal en este caso.

Esta designación implica que la zona ha sufrido daños significativos y requiere una atención especial por parte del Gobierno y los organismos de respuesta de emergencia.

Cuando se declara zona de catástrofe, se activa un protocolo de respuesta que permite movilizar recursos adicionales y coordinar de manera más efectiva las labores de rescate, asistencia humanitaria y reconstrucción.

La ministra Tohá informó que se trabaja intensamente en todas las regiones de la emergencia, especialmente para la ubicación de las personas desaparecidas y rescate en zonas aisladas.