logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Elecciones 2023

Último día para excusarse de ser vocal de mesa: Revisa cómo hacerlo paso a paso

A continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre excusarse para no ser vocal de mesa.

Vocales de mesa
© JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILEVocales de mesa

Este miércoles 29 de noviembre es el último día para excusarse de ser vocal de mesa en el Plebiscito de Salida, en el que se votará la nueva Constitución. Aquellas personas que cumplan con excusas válidas, podrán ser reemplazadas y librarse de su labor.

¿Cómo excusarme para no ser vocal de mesa?

Según indica la página web del Servel, los designados como vocales de mesa deberán presentar sus excusas ante la Junta Electoral que corresponda, si por alguna de las causales contempladas por la ley no pueden ejercer esa labor. Será la Junta la que decidirá si las excusas presentadas son válidas o no.

Revisa AQUÍ las Juntas Electorales que hay en cada región del país.

¿Qué excusas válidas hay?

Las excusas que son consideradas válidas por la ley son las siguientes:

  • Tener 70 o más años de edad. 
  • Desempeñarse como cuidadoras o cuidadores de adultos mayores o personas con necesidades especiales y quienes se desempeñen en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (ELEAM). 
  • Mujeres embarazadas, durante todo el período de gestación. 
  • Madre o padre de hijos menores de dos años. 
  • Estar el vocal comprendido entre las causales de inhabilidad contempladas en el artículo 45 de la Ley N° 18.700 o haber sido designado miembro del Colegio Escrutador. 
  • Estar ausente del país o radicado en alguna localidad distante más de 300 kilómetros o con la que no haya comunicaciones expeditas, hecho que calificará la Junta Electoral respectiva. 
  • Tener que desempeñar en los mismos días y horas de funcionamiento de las Mesas, otras funciones que encomiende la Ley N° 18.700. 
  • Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función, circunstancia que deberá ser acreditada con certificado médico. 
  • Cumplir labores en establecimientos hospitalarios en los mismos días en que funcionen las Mesas Receptoras de Sufragios, lo que deberá acreditarse mediante certificado del director del respectivo establecimiento de salud. 

¿Cuál es la multa para los vocales que no excusen y no se presenten en el Plebiscito?

Aquellos vocales de mesa que no se presenten el día domingo 17 de diciembre y no se hayan excusado en el periodo correspondiente, incurren en una infracción electoral, que es sancionada con una multa a beneficio municipal que va desde 2 a 8 UTM, es decir, de $127.920 a $511.680, aproximadamente.

¿Qué dice la última encuesta Cadem antes del Plebiscito?

ver también

¿Qué personas no pueden ser vocales de mesa?

El Servel excluye para ser vocal de mesa a las siguientes personas:

  • Personas que desempeñen cargos de elección popular: Presidente de la República, Parlamentarios, Alcaldes y Concejales.
    • Los cónyuges, parientes consanguíneos o afines en toda la línea recta y en la colateral hasta el segundo grado inclusive. Lo mismo rige respecto de los parientes afines del marido o mujer.
  • Extranjeros (aun cuando tengan derecho a voto), no videntes, analfabetos y aquellos condenados por delitos que regulen las leyes electorales.
  • Ministros de Estado, Subsecretarios, Delegados Presidenciales Regionales, Delegados Presidenciales Provinciales, Gobernadores Regionales, Consejeros Regionales.
  • Embajadores y Cónsules de Chile.
  • El Contralor General de la República, Jefes Superiores de Servicio y Secretarios Regionales Ministeriales.
  • Magistrados de los Tribunales, Jueces Letrados y Jueces de Policía Local, Fiscales del Ministerio Público.
  • Miembros de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad en servicio activo (no incluye al personal administrativo de estas ramas).
Publicidad

¿Cuándo se dan a conocer los vocales reemplazantes?

El sábado 2 de diciembre, los Secretarios de Juntas Electorales publicarán las nóminas de vocales de mesa reemplazantes para las Mesas Receptoras de Sufragios. 

Aquellas personas que sean designadas como vocales reemplazantes, no tendrán un periodo de excusas, por lo que no podrán eximirse de su labor.

¿De cuánto es el pago a los vocales de mesa?

Los vocales de mesa recibirán un pago por el desempeño de sus funciones durante el proceso, el cual corresponde a 2/3 de UF. Mientras que, quienes sean vocales por primera vez, deberán acudir a una capacitación, por lo que a ese monto se sumará un pago de 0,22 UF.

Publicidad

Encuesta

¿Te tocó ser vocal de mesa en el Plebiscito de diciembre?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Lee también
¿Cuándo pagan por ser vocal de mesa? Consulta con tu RUT
Tendencias

¿Cuándo pagan por ser vocal de mesa? Consulta con tu RUT

¿Cuándo comienza el pago a los vocales de mesa?
Tendencias

¿Cuándo comienza el pago a los vocales de mesa?

Servel anuncia fecha para hacer el cambio de domicilio electoral
Tendencias

Servel anuncia fecha para hacer el cambio de domicilio electoral

¿Cuándo le pagan a los vocales de mesa del Plebiscito?
Tendencias

¿Cuándo le pagan a los vocales de mesa del Plebiscito?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo