El Subsidio de Clase Media de Viviendas (DS1) ayuda a las familias de sectores medios para adquirir una vivienda nueva o usada, ya sea en sectores urbanos o rurales.

Este beneficio está destinado a familias que no poseen una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y pueden complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario.

¿Cuáles son los requisitos para el Subsidio Clase Media de Viviendas?

El Subsidio Clase Media de Viviendas va dirigido al siguiente grupo:

  • Mayores de 18 años. Deben contar con cédula nacional de identidad vigente.
  • Extranjeros deben presentar, además, cédula de identidad para extranjeros/as con permanencia definitiva y certificado de este.

Ellos deben cumplir estas exigencias:

  • Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de un año.
  • Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, antes del último día del mes anterior a la postulación.
  • Que son parte del Registro Social de Hogares (RSH) y tienen una calificación socioeconómica entres los tramos del 60%, 80% y 90%, dependiendo del subsidio al que desea postular.

En relación a esto último, estas son las calificaciones socioeconómicas:

  • Hasta el 60% para el Tramo I.
  • Hasta el 80% para el Tramo II. Deberás contar con una preaprobación de crédito hipotecario, emitida por una entidad crediticia.
  • Hasta el 90% para el Tramo III. Además, deberás tener preaprobación de crédito hipotecario, emitida por una entidad crediticia (bancos, cooperativas, etc).
Foto: Minvu.

Foto: Minvu.

Si vas a postular en grupo, se debe:

  • Tener un mínimo de diez integrantes.
  • Postular a través de una Entidad Patrocinante.
  • Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).

¿Cómo postular y cuánto dinero paga?

Para postular al beneficio debes ingresar al sitio oficial del Minvu. En cuanto a las fechas del proceso, estas son las siguientes:

  • Postulación automática: 20 al 31 de mayo (Cierre a las 16:00 horas del del 31 de mayo).
  • Postulación en línea: 22 al 31 de mayo
  • Postulación vía Formulario de Atención Ciudadana: 23 al 31 de mayo.

Si quieres saber cuánto dinero entrega el beneficio en el tramo respectivo, ingresa al portal del Minvu y conocerás todo el detalle.

Foto: Minvu.

Foto: Minvu.