logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad Nacional

¿Se pueden rebajar 12 minutos diarios con la Ley de 40 horas? Consulta en qué casos

Descubre aquí si es que el método de reducir 12 minutos diarios la jornada laboral se puede aplicar en las empresas.

Ley de 40 Horas
© IMAGO/Westend61Ley de 40 Horas

A partir del 26 de abril de este año comenzará a aplicarse la Ley de 40 Horas, con la cual los trabajadores pasarán de trabajar 45 a 44 horas semanales. Sin embargo, este cambio ha traído muchas dudas y confusiones sobre su aplicación.

¿Se pueden rebajar 12 minutos diarios con la Ley de 40 horas?

Sí, la Dirección del Trabajo (DT) aclaró que sí es posible disminuir la jornada laboral en 12 minutos diarios para cumplir con la Ley 40 Horas.

En entrevista con CNN Chile, Pablo Zenteno, director de la Direción del Trabajo (DT), afirmó que se puede hacer, pero siempre que empleadores y empleados están de acuerdo. “Cuando hay acuerdo son las partes las que tienen que determinar cómo se va a hacer esa reducción”, explicó.

Imagen referencial (Imago Images)

Imagen referencial (Imago Images)

Críticas al dictamen de la DT

Recordemos que durante la semana pasada, la DT emitió un dictamen de última hora, descartando que los empleadores puedan reducir el tiempo 12 minutos diarios, por lo que debería ser una hora adicional en un día.

Esto generó las críticas de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), quienes apuntaron a que no se respetaría el sentido de gradualidad de la Ley de 40 Horas: “La DT interpreta de manera restrictiva la reducción de la jornada máxima semanal, limitándola a una disminución total de una hora, cuyo principal objetivo es la adecuación de la estructura empresarial a esta modificación legal, en un día a la semana, considerando que la propia Ley no establece esa distinción”, declaró la presidenta de la CCS, María Teresa Vial.

Publicidad
Ley 40 horas: ¿Cómo hacer uso de la banda de dos horas desde la próxima semana?

ver también

Ante estas críticas, el director de la DT, explicó que “lo que hicimos en este dictamen es aclarar cuál es la fórmula de aplicación de la reducción cuando es el empleador, una vez que no haya acuerdo, el que tiene que hacer esa reducción“.

Igualmente, Zenteno precisó que dicha reducción no tendría mucho sentido para el trabajador, comentando “imagínese 12 minutos al día, si esa reducción para los trabajadores tiene algún sentido, solo en llegar al Metro, solo en llegar a la micro, lo que me demora en tomar el Metro, en las pausas que hace entre uno y otro tren, voy a perder esos 12 minutos”.

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo