logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad Nacional

¿Qué pasa si se aprueba o rechaza la Reforma Previsional en la Cámara de Diputados?

Revisa cuáles son los escenarios que enfrenta la reforma de pensiones del Gobierno, si se aprueba o rechaza la propuesta.

Este martes 23 de enero la Cámara de Diputados inició la discusión de la reforma previsional.
© SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILEEste martes 23 de enero la Cámara de Diputados inició la discusión de la reforma previsional.

Durante esta jornada de martes inició la discusión de la reforma previsional en la Cámara de Diputados y Diputadas, esto luego de su reciente aprobación en la comisión de Hacienda de la propia cámara de Diputados.

Ante esto, en RedNews te presentamos los escenarios que tiene la propuesta de pensiones presentada por el Gobierno de Gabriel Boric.

¿Qué pasa si se aprueba o rechaza la Reforma Previsional en la Cámara de Diputados?

Se espera que el pleno de la Cámara de Diputados y Diputadas voten en general este proyecto mañana miércoles 24 de enero, situación que solamente tiene dos escenarios:

Aumentaría el monto de la PGU por aprobación de Reforma Previsional en Comisión de Hacienda

ver también

Si la reforma es aprobada:

Continuará su proceso de discusión en el Congreso Nacional y en específico en la Cámara de Diputados, esta vez la discusión será en particular y se abordarán los aspectos controversiales de la propuesta, como el 6% adicional de cotizaciones, el aumento y financiamiento de la PGU y más.

Tras la discusión en particular de este proyecto de reforma, se espera que esta propuesta sea nuevamente votada en la Sala de la Cámara de Diputados, donde de aprobarse avanzará al Senado, aunque esto no ocurrirá antes de marzo, debido al receso legislativo.

En ambas votaciones el oficialismo necesitará contar con al menos 78 de los 155 votos parlamentarios.

Publicidad

Si la reforma es rechazada:

El otro escenario no es para nada alentador, ya que, de rechazarse la idea de legislar, el Ejecutivo no podrá presentar una nueva propuesta por un periodo de un año, repitiendo el escenario ocurrido el 8 de marzo del 2023, donde los sectores de oposición votaron en contra de la reforma tributaria planteada por el Gobierno y provocando el termino de su discusión de manera anticipada.

Diputados de Chile Vamos han avanzado que votarán en contra de la reforma al sistema de pensiones propuesta por el Gobierno. (Foto: Raul Zamora-Aton)

Diputados de Chile Vamos han avanzado que votarán en contra de la reforma al sistema de pensiones propuesta por el Gobierno. (Foto: Raul Zamora-Aton)

Ministros hacen llamado a la derecha:

Ante esto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en un punto de prensa de ayer lunes, llamó a colaborar a la oposición, señalando que “Más que llamado, yo creo que lo importante ahora es tener claro qué es lo que estamos votando. Tengamos claro que lo que estamos votando es una reforma que las chilenas y chilenos han esperado por más de 10 años, que ha sido objeto de dos intentos fallidos, hasta ahora, y respecto a lo cual no es concebible seguir esperando”.

Publicidad

Palabras que fueron replicadas por Jeannette Jara, ministra del Trabajo, quien en conversación con radio U de Chile declaró que “hay muchos parlamentarios que están sumamente claros en que la reforma a las pensiones tiene que ser legislada dentro de este período”.

Agregando que “No podemos esperar 40 años más para que las pensiones suban (…) A veces el sentido de realidad y de necesidad se impone ante cualquier posición política y esperemos que eso también prime en nuestra discusión y conversación con los parlamentarios”.

Lee también
Gobierno exhibe problemas de Colo Colo en todos sus partidos de local
Colo Colo

Gobierno exhibe problemas de Colo Colo en todos sus partidos de local

Gobierno aclara si Mundial Sub 20 está en "serio riesgo" tras denuncia
Selección Chilena

Gobierno aclara si Mundial Sub 20 está en "serio riesgo" tras denuncia

Chile da paso gigante en sueño de organizar los Juegos Olímpicos
Redsport

Chile da paso gigante en sueño de organizar los Juegos Olímpicos

Gobierno responde a pedido de clubes por Carabineros en los estadios
Chile

Gobierno responde a pedido de clubes por Carabineros en los estadios

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo