logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad Nacional

Menos espera y postulación gratuita: Importantes cambios en el proceso de adopción en Chile

El Gobierno anunció cambios al sistema de adopción en Chile que facilitarán todo el proceso, revisa las modificaciones que se vienen.

El Gobierno anunció cambios al sistema de adopción en Chile que facilitarán el proceso, revisa las modificaciones que se vienen.
© Paul Plaza/AtonChile.El Gobierno anunció cambios al sistema de adopción en Chile que facilitarán el proceso, revisa las modificaciones que se vienen.

Adoptar en Chile siempre ha sido un proceso lento, burocrático y muy complejo de realizar. Es por ello que el Gobierno, en su compromiso con proteger la niñez y la adolescencia, anunció importantes cambios en torno al proceso de adopción en nuestro país.

Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, quien informó que a partir de ahora habrá menos tiempos de espera, se realizarán procesos estandarizados y las postulaciones serán gratuitas para las familias que deseen adoptar.

El proceso de adopción será gratuito

Uno de los cambios más importantes anunciados por el Gobierno es que ahora el proceso de evaluación para adoptar será gratuito.

Con el sistema anterior se debía pagar directamente a un evaluador para dar inicio al proceso de adopción. De esta manera, se eliminan las brechas socioeconómicas, para que más personas que no contaban con los recursos para realizar el trámite ahora sí puedan hacerlo.

Se reducen los tiempos de espera para adoptar

Otras de las deficiencias que tenía el sistema anterior eran los tiempos de espera a la hora de adoptar. Anteriormente el proceso podía durar entre cuatro meses a un año.

Publicidad

En cambio, ahora las personas tendrán que esperar entre tres a cuatro meses para poder adoptar. Una modificación significativa que permitirá que las y los niños puedan encontrar una familia lo más rápido posible.

Se crea la Unidad de Evaluación Formativa para la Adopción y el Acogimiento

El Gobierno anunció la creación de la Unidad de Evaluación Formativa para la Adopción y el Acogimiento, una nueva área del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

Esta institución será la encargada de evaluar y acompañar a las personas interesadas en adoptar o ser familia de acogida, lo que permitirá mejorar el proceso previo a la adopción. Esta unidad estará presente en todas las regiones del país y ya empezó a funcionar este mes en Coquimbo. Ya pronto empezará en las regiones Metropolitana, Biobío y Araucanía

Publicidad

“El Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia se encuentra en un proceso importante de transformación. El equipo del servicio está trabajando en un cambio de foco, un cambio de paradigma que busca priorizar el derecho a vivir en familia de niños, niñas y adolescentes, lo que ayuda con su desarrollo emocional y cognitivo”, comentó Javiera Toro, ministra de Desarrollo Social.

Sistema estandarizado y unificación en el proceso de adopción

Otra de las grandes novedades anunciadas por el Gobierno, es que con la nueva Unidad Formativa para la Adopción y el Acogimiento, un solo equipo de funcionarios estará a cargo de evaluar, acompañar y monitorear el proceso de adopción.

Mientras que antes todo esto era realizado por equipos distintos, lo que hacía diferente cada adopción. De hecho, cada evaluador usaba su criterio profesional para evaluar, por lo que los resultados podían ser muy distintos para casos similares.

Publicidad

Con este cambio se unifica el sistema de adopción, ya que se utilizarán evaluaciones estandarizadas para conocer a las familias de acogida y a las personas que quieran adoptar. Todo ello, a través de un sistema creado por la Fundación América por la Infancia junto a expertos internacionales.

¿Será más rápido adoptar? Cambios al proceso de adopción en Chile

ver también

¿Cómo adoptar en Chile?

Si quieres adoptar puedes solicitar orientación y asesoría jurídica ante la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) correspondiente a tu región. De esta manera te ayudarán para realizar el trámite legal de adopción. Para ver todas las oficinas disponibles del CAJ según el lugar en el que vives ingresa AQUÍ.

Cabe recordar que pueden adoptar los matrimonios chilenos o extranjeros con residencia permanente en Chile. En caso de que no los haya, podrán hacerlo los que no sean residentes en nuestro país. También pueden realizar el proceso las personas solteras, divorciadas o viudas, chilenas o extranjeras, con residencia permanente en el país.

Publicidad

Encuesta

¿Te gustaría adoptar alguna vez en tu vida?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Lee también

¿Será más rápido adoptar? Cambios al proceso de adopción en Chile
Tendencias

¿Será más rápido adoptar? Cambios al proceso de adopción en Chile

El momento de Gary y Chupete tras el partido
Chile

El momento de Gary y Chupete tras el partido

Minuto a minuto: Garin sale a mantener vivo a Chile en Copa Davis
Tenis

Minuto a minuto: Garin sale a mantener vivo a Chile en Copa Davis

¡En el extranjero! El amistoso que prepara Colo Colo para su centenario
Colo Colo

¡En el extranjero! El amistoso que prepara Colo Colo para su centenario

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo